Verso

Génesis 43:8

LBLA Y Judá dijo a su padre Israel: Envía al muchacho conmigo, y nos levantaremos e iremos, para que vivamos y no perezcamos, tanto nosotros como tú y nuestros pequeños.
NBLA Y Judá dijo a su padre Israel: “Envía al muchacho conmigo. Nos levantaremos e iremos, para que vivamos y no perezcamos, tanto nosotros como tú y nuestros pequeños.
NVI Judá le dijo a su padre Israel: ?Bajo mi responsabilidad, envía al muchacho y nos iremos ahora mismo, para que nosotros y nuestros hijos podamos seguir viviendo.
RV1960 Entonces Judá dijo a Israel su padre: Envía al joven conmigo, y nos levantaremos e iremos, a fin de que vivamos y no muramos nosotros, y tú, y nuestros niños.
JBS Entonces Judá dijo a Israel su padre: Envía al joven conmigo, y nos levantaremos e iremos, a fin de que vivamos y no muramos nosotros, y tú, y nuestros niños.

¿Qué significa Génesis 43:8?

Cuando los diez hijos mayores de Jacob fueron a comprar trigo a Egipto durante una hambruna (Génesis 42:1–2), regresaron sin uno de sus hermanos (Génesis 42:24) y con una orden directa del gobernador egipcio. Para demostrar que no habían mentido, tenían que regresar con su hermano menor, Benjamín (Génesis 42:19–20). Judá y sus hermanos sabían que volver a Egipto sin Benjamín solo les traería una desgracia. Jacob se resistió a esto, prefiriendo abandonar a Simeón antes de arriesgar la vida de su hijo favorito. Por eso, continuó culpando a sus hijos mayores por haberlo puesto en semejante situación (Génesis 42:6).

Jacob no quería arriesgarse a perder al único hijo que le quedaba de su amada difunta esposa Raquel. Sin embargo, la única alternativa era permitir que la familia se muriera de hambre. Entonces, Judá le pidió directamente a Jacob que le confiara a Benjamín, "el niño", a su custodia personal para que todos pudieran sobrevivir a esta hambruna. En el siguiente versículo, Judá ofrecerá su propia vida para garantizar la seguridad de Benjamín (Génesis 43:9).

Este es un giro interesante de los acontecimientos, ya que Judá estaba entre los hermanos que querían matar a José, el antiguo hijo favorito de Jacob, debido a los celos que le tenían, unos veinte años antes (Génesis 37:18–20). Entonces, fue Judá quien tuvo la idea de vender a José como esclavo (Génesis 37:26–28). Lo que ni Judá ni los otros hermanos sabían es que el gobernador egipcio era el mismo José (Génesis 42:8).
Expand
Resumen de contexto
Génesis 43:1–15 describe la manera en la que Jacob se vio obligado a enviar a su amado hijo Benjamín para que acompañara a sus otros hijos a Egipto para comprar más trigo. Si Benjamín no fuera, no se les permitiría comprar nada. Esto ocurrió por orden del gobernador egipcio, quien en realidad era José. Si no consiguieran trigo, la familia se moriría de hambre. Jacob finalmente accedió y envió con sus hijos un regalo para el hombre, junto con el doble de la cantidad de dinero necesaria para comprar el trigo. Finalmente, Jacob le oró a Dios Todopoderoso por sus hijos antes de permitirles partir con su querido hijo menor.
Expand
Resumen del capítulo
Jacob tuvo que enviar a Benjamín junto con sus hermanos de regreso a Egipto para comprar más trigo para la familia. Sin ese trigo, se morirían de hambre, pero el gobernante egipcio no les vendería nada de trigo si no le llevaran a Benjamín tal y como se había acordado. Hablando en nombre de sus hermanos, Judá finalmente convenció a su padre. Al llegar a Egipto, fueron honrados como huéspedes en la casa de José. Le presentaron un regalo y José, después de sentirse abrumado por la emoción, le prestó una especial atención a Benjamín. Mientras todo esto estaba ocurriendo, no se dieron cuenta de que el gobernador de Egipto era en realidad José.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of