Capítulo

Génesis 41:41

LBLA Faraón dijo también a José: Mira, te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.
NBLA Faraón dijo también a José: “Mira, te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.”
NVI Así que el faraón le informó a José: ?Mira, yo te pongo a cargo de todo el territorio de Egipto.
RV1960 Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.
JBS Dijo más el Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.

¿Qué significa Génesis 41:41?

La repetición era una técnica común en la literatura antigua. En una era en la que los materiales de escritura eran relativamente valiosos, hacer una declaración dos veces implicaba el hecho de que esa afirmación era una afirmación de gran importancia (lo mismo ocurría cuando se hablaba). En este encuentro con Faraón, Dios le había enviado dos sueños que repitieron el mismo mensaje (Génesis 41:1–7). José le dijo que esto implicaba que Dios estaba seguro de lo que iba a hacer (Génesis 41:32). José también le había repetido al faraón la interpretación de los sueños dos veces (Génesis 41:25–31).

Como si se hiciera eco de esa solemne certeza, el faraón repite ahora su intención de convertir a José en el segundo hombre más poderoso de la nación (Génesis 41:39–40). El término de facto significa "en realidad" o "en la práctica"; aunque el faraón era la fuente máxima de poder, José se había convertido en el gobernante de facto de toda la tierra de Egipto.

Los historiadores señalan que existía una posición en la estructura de poder del antiguo Egipto conocida como "el visir". Esta persona podía haber tenido una autoridad similar a la del faraón, tal y como se describe la posición de José en este pasaje. Es posible que el faraón le hubiera dado esta posición establecida a José. También es posible que el faraón simplemente le hubiera entregado el control del funcionamiento diario de su reino a José para que así salvara a su pueblo de la inminente hambruna que estaba por llegar.

En cualquier caso, José tendría una enorme autoridad sobre Egipto en nombre del faraón. Lo que vino a continuación fueron los pasos que se tomaron para convertir a José en un miembro oficial y confirmado de la nación egipcia (Génesis 41:42–45).
Expand
Resumen de contexto
Génesis 41:37–57 describe el repentino e impresionante ascenso al poder que José experimentó. El faraón, el gobernante de Egipto, está convencido de que el Espíritu de Dios estaba con José después de haberle visto interpretar sueños y ofrecerle buenos consejos. El faraón designó a José como el segundo hombre más poderoso de la nación. Su tarea principal era la de prepararse para la devastadora hambruna que se avecinaba. El faraón le dio a José su propio anillo de sello, junto con un nuevo nombre egipcio y una esposa. José se dispuso a usar la autoridad que el faraón le había dado para recolectar y almacenar grandes cantidades de trigo. De este modo, cuando llegara la hambruna, esta reserva estaría lo suficientemente reabastecida como para ayudarles a sobrevivir (Génesis 47:13–26).
Expand
Resumen del capítulo
En Génesis 41, José comienza siendo un esclavo hebreo olvidado en prisión y termina siendo el segundo hombre más poderoso de Egipto. El copero del capítulo anterior finalmente menciona a José dos años más tarde, cuando el faraón estaba preocupado por unos sueños que tuvo que los "sabios" de Egipto no pudieron interpretarle. José le reveló el significado de los sueños al faraón: siete años de abundancia serían seguidos por siete años de una gran hambruna. El faraón, reconociendo que el Espíritu de Dios estaba con José, lo convirtió en el segundo al mando de toda la nación y le encargó el trabajo de preparar al país para afrontar la hambruna.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of