Génesis 41:30

LBLA y después de ellos vendrán siete años de hambre, y será olvidada toda la abundancia en la tierra de Egipto; y el hambre asolará la tierra.
NBLA y después de ellos vendrán siete años de hambre. Será olvidada toda la abundancia en la tierra de Egipto, y el hambre asolará la tierra.
NVI a los que les seguirán siete años de hambre, que harán olvidar toda la abundancia que antes hubo. ¡El hambre acabará con Egipto!
RV1960 Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra.
JBS Y se levantarán tras ellos siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto; y el hambre consumirá la tierra;

¿Qué significa Génesis 41:30?

Después de que el faraón le contara a José los sueños que había tenido (Génesis 41:17–24), José compartió el significado de los sueños, empezando con las buenas noticias (Génesis 41:25–27). Luego, José reiteró la gravedad de la situación, y le dijo al faraón que los mensajes habían venido directamente de Dios (Génesis 41:28). Egipto primero experimentaría siete años de una asombrosa productividad de la tierra (Génesis 41:47). Egipto, un país que era regado por el Nilo, era conocido por sus ricas cosechas. Por lo tanto, José dijo que Egipto experimentaría siete años de gran fertilidad, probablemente un tipo de abundancia que el país jamás había experimentado antes.

Sin embargo, a esos buenos años les seguirían otros siete años de una hambruna horrible. Este desastre sería tan severo que los siete años de prosperidad se acabarían olvidando (Génesis 41:31). José dice que la tierra sería consumida por el hambre, ya que las vacas enfermas y las espigas marchitas se habían comido a las vacas y a las espigas sanas en los sueños que el faraón había tenido (Génesis 41:1–7).
Expand
Resumen de contexto
Génesis 41:9–36 contiene la explicación de José sobre las visiones que tuvo el faraón. El gobernante de Egipto se sentía agitado por lo sueños que había tenido y, su copero, quien anteriormente estaba en la cárcel, recordó a un joven hebreo que estaba con él en la cárcel. Este era José, quien le había explicado su sueño al copero mientras estaban en la cárcel (Génesis 40:23). José explica que los sueños de Faraón significan que habría siete años de abundancia y siete años de hambruna. José, entonces, propone audazmente un plan para manejar la crisis que se estaba avecinando.
Expand
Resumen del capítulo
En Génesis 41, José comienza siendo un esclavo hebreo olvidado en prisión y termina siendo el segundo hombre más poderoso de Egipto. El copero del capítulo anterior finalmente menciona a José dos años más tarde, cuando el faraón estaba preocupado por unos sueños que tuvo que los "sabios" de Egipto no pudieron interpretarle. José le reveló el significado de los sueños al faraón: siete años de abundancia serían seguidos por siete años de una gran hambruna. El faraón, reconociendo que el Espíritu de Dios estaba con José, lo convirtió en el segundo al mando de toda la nación y le encargó el trabajo de preparar al país para afrontar la hambruna.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of