Génesis 41:12

LBLA Y estaba allí con nosotros un joven hebreo, un siervo del capitán de la guardia ; y se los contamos, y él nos interpretó los sueños. A cada uno interpretó su sueño.
NBLA Y estaba allí con nosotros un joven Hebreo, un siervo del capitán de la guardia. Y se los contamos, y él nos interpretó los sueños. A cada uno interpretó su sueño.
NVI Allí, con nosotros, había un joven hebreo, esclavo del capitán de la guardia. Le contamos nuestros sueños, y a cada uno nos interpretó el sueño.
RV1960 Estaba allí con nosotros un joven hebreo, siervo del capitán de la guardia; y se lo contamos, y él nos interpretó nuestros sueños, y declaró a cada uno conforme a su sueño.
JBS Y estaba allí con nosotros un joven hebreo, siervo del capitán de los de la guardia; y se lo contamos, y él nos declaró nuestros sueños, y declaró a cada uno conforme a su sueño.

¿Qué significa Génesis 41:12?

Esta es parte de la explicación que el copero le estaba dando al faraón. En algún momento del pasado, el copero había sido encarcelado (Génesis 40:2). Mientras estaba en prisión, se encontró con un hombre al que describe ahora como "un joven hebreo": José. José había sido encarcelado debido a algunas acusaciones falsas (Génesis 40:14–15). Más tarde, José pudo interpretar correctamente los sueños tanto del copero como del panadero del rey (Génesis 40:20–22). Desafortunadamente, el copero no había dicho nada sobre José o su situación después de haber sido liberado (Génesis 40:23).

El faraón tuvo dos sueños perturbadores que sus consejeros no pudieron interpretar (Génesis 41:1–8). Entonces, el copero recordó la experiencia que había tenido con José, unos dos años antes, y es ahora cuando decide hablar (Génesis 41:9–11). El copero acabará diciendo que la interpretación de José acabó ocurriendo tal y como lo había predicho (Génesis 41:13). Ansioso por conocer el significado de su sueño, el faraón sacará a José de la prisión para poder ayudarlo a interpretar sus sueños (Génesis 41:14).
Expand
Resumen de contexto
Génesis 41:9–36 contiene la explicación de José sobre las visiones que tuvo el faraón. El gobernante de Egipto se sentía agitado por lo sueños que había tenido y, su copero, quien anteriormente estaba en la cárcel, recordó a un joven hebreo que estaba con él en la cárcel. Este era José, quien le había explicado su sueño al copero mientras estaban en la cárcel (Génesis 40:23). José explica que los sueños de Faraón significan que habría siete años de abundancia y siete años de hambruna. José, entonces, propone audazmente un plan para manejar la crisis que se estaba avecinando.
Expand
Resumen del capítulo
En Génesis 41, José comienza siendo un esclavo hebreo olvidado en prisión y termina siendo el segundo hombre más poderoso de Egipto. El copero del capítulo anterior finalmente menciona a José dos años más tarde, cuando el faraón estaba preocupado por unos sueños que tuvo que los "sabios" de Egipto no pudieron interpretarle. José le reveló el significado de los sueños al faraón: siete años de abundancia serían seguidos por siete años de una gran hambruna. El faraón, reconociendo que el Espíritu de Dios estaba con José, lo convirtió en el segundo al mando de toda la nación y le encargó el trabajo de preparar al país para afrontar la hambruna.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of