Génesis 41:15

LBLA Y Faraón dijo a José: He tenido un sueño y no hay quien lo interprete ; y he oído decir de ti, que oyes un sueño y lo puedes interpretar.
NBLA Y Faraón dijo a José: “He tenido un sueño y no hay quien lo interprete. Pero he oído decir de ti, que oyes un sueño y lo puedes interpretar.”
NVI quien le dijo: ?Tuve un sueño que nadie ha podido interpretar. Pero me he enterado de que, cuando tú oyes un sueño, eres capaz de interpretarlo.
RV1960 Y dijo Faraón a José: Yo he tenido un sueño, y no hay quien lo interprete; mas he oído decir de ti, que oyes sueños para interpretarlos.
JBS Y dijo el Faraón a José: Yo he soñado un sueño, y no hay quién lo declare; mas he oído decir de ti, que oyes sueños para declararlos.

¿Qué significa Génesis 41:15?

José era el hijo predilecto de Jacob (Génesis 37:3), pero a su vez era odiado por sus hermanos por eso mismo, así como por los sueños de grandiosidad que continuamente compartía con ellos (Génesis 37:8). Sus hermanos acordaron vender a José como esclavo, y finalmente acabó sirviendo en la casa de un egipcio (Génesis 37:36). Allí, José fue acusado de haber hecho algo que en realidad no había hecho (Génesis 39:19–20). Dos años después de que uno de los compañeros de prisión de José fuera liberado, este compañero de prisión mencionó que conocía a un hombre que sabía interpretar sueños (Génesis 40:3; 41:1). Este hombre era el copero del faraón, y había dicho eso porque el faraón había tenido dos sueños que no había podido interpretar (Génesis 41:8–13).

Sin previo aviso, sacaron a José rápidamente de la prisión, lo afeitaron de acuerdo con las costumbres sociales egipcias, lo vistieron y lo llevaron ante el faraón de Egipto. En este momento, José escuchó la razón por la que todo esto estaba ocurriendo: el faraón había oído hablar de la capacidad que José tenía para interpretar los sueños y quería que alguien interpretara los suyos (Génesis 41:14).
Expand
Resumen de contexto
Génesis 41:9–36 contiene la explicación de José sobre las visiones que tuvo el faraón. El gobernante de Egipto se sentía agitado por lo sueños que había tenido y, su copero, quien anteriormente estaba en la cárcel, recordó a un joven hebreo que estaba con él en la cárcel. Este era José, quien le había explicado su sueño al copero mientras estaban en la cárcel (Génesis 40:23). José explica que los sueños de Faraón significan que habría siete años de abundancia y siete años de hambruna. José, entonces, propone audazmente un plan para manejar la crisis que se estaba avecinando.
Expand
Resumen del capítulo
En Génesis 41, José comienza siendo un esclavo hebreo olvidado en prisión y termina siendo el segundo hombre más poderoso de Egipto. El copero del capítulo anterior finalmente menciona a José dos años más tarde, cuando el faraón estaba preocupado por unos sueños que tuvo que los "sabios" de Egipto no pudieron interpretarle. José le reveló el significado de los sueños al faraón: siete años de abundancia serían seguidos por siete años de una gran hambruna. El faraón, reconociendo que el Espíritu de Dios estaba con José, lo convirtió en el segundo al mando de toda la nación y le encargó el trabajo de preparar al país para afrontar la hambruna.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of