Capítulo

Mateo 22:24

LBLA diciendo: Maestro, Moisés dijo: “SI ALGUNO MUERE SIN TENER HIJOS, SU HERMANO, COMO PARIENTE MAS CERCANO, SE CASARA CON SU MUJER Y LEVANTARA DESCENDENCIA A SU HERMANO.”
NBLA y Le dijeron: “Maestro, Moisés dijo: ‘SI ALGUIEN MUERE SIN TENER HIJOS, SU HERMANO, COMO PARIENTE MAS CERCANO, SE CASARA CON SU MUJER Y LEVANTARA DESCENDENCIA A SU HERMANO.’
NVI ?Maestro, Moisés nos enseñó que, si un hombre muere sin tener hijos, el hermano de ese hombre tiene que casarse con la viuda para que su hermano tenga descendencia.
RV1960 diciendo: Maestro, Moisés dijo: Si alguno muriere sin hijos, su hermano se casará con su mujer, y levantará descendencia a su hermano.
JBS diciendo: Maestro, Moisés dijo: Si alguno muriere sin hijos, su hermano se case con su mujer, y despertará simiente a su hermano.

¿Qué significa Mateo 22:24?

Algunos saduceos se acercaron a Jesús (Mateo 22:23). Los saduceos eran únicos en el judaísmo porque no creían en la resurrección ni en la vida después de la muerte. Eran conocidos por ser aristócratas y políticos por encima de todo, y por eso, entre otras razones, la gente común no los apreciaba, especialmente en comparación con los fariseos, quienes eran más espirituales. Los saduceos querían que Jesús se quedara sin respuestas y perplejo debido a su pregunta. Sin embargo, a diferencia de los fariseos, no estaban intentando que lo arrestaran o lo mataran. Más tarde, sin embargo, los saduceos conspiraron con los fariseos para matar a Jesús (Juan 11:45–57).

Por ahora, su pregunta pretendía afirmar una idea teológica: que la resurrección de los muertos, hasta donde ellos la entendían, era absurda dentro del marco de la Ley.

Los saduceos lo llamaron "maestro", pero su actitud respetuosa era una farsa, tal y como lo fue la de los fariseos que le hicieron una pregunta antes. Los saduceos comenzaron citando Deuteronomio 25:5–10, donde se describe un matrimonio levirato. Esa parte de la Ley establece que, si un hombre muere sin tener hijos, el hermano del hombre debe aceptar a la viuda del muerto y casarse con ella. Entonces, el primer hijo que tuvieran juntos se consideraría como un hijo del hermano fallecido. Esta era una forma de continuar la línea familiar del hermano que había fallecido y ayudar a la viuda, quien de otra manera se quedaría totalmente desamparada.

Esto venía de la época de Moisés, y aparece en la historia de Onán, quien se negó a hacer esto por su hermano (Génesis 38: 8–10). La ley de Moisés oficializó la práctica, pero también permitió que el hermano se negara a tomar la esposa de su difunto hermano si a cambio aceptara el precio de ser avergonzado públicamente por la esposa (Deuteronomio 25:7–10). Los eruditos continúan especulando si el matrimonio por levirato se practicaba o no con frecuencia en Israel durante la época de Jesús.

Jesús les responderá corrigiendo su malentendido tanto del matrimonio como de la naturaleza de la vida que habrá después de la muerte (Mateo 22:29–32).
Expand
Resumen de contexto
Mateo 22:23–33 contiene otro desafío para Jesús. Este desafió vino de los saduceos: un grupo religioso judío que no creía en el más allá. En un intento de afirmar su propia perspectiva, le describieron a Jesús una situación hipotÉtica basada en un requisito de la Ley de MoisÉs. Una mujer se llegó a casar con siete hermanos, uno tras otro, debido a que uno a uno se fueron muriendo. ¿De quÉ hermano sería la esposa en la resurrección? Jesús les dice que la pregunta era un error en sí, ya que el matrimonio no existirá en la resurrección. Luego, Jesús hace referencia a las Escrituras para mostrar que el Señor es el Dios de los vivos, incluidos los patriarcas fieles como Abrahán y Jacob. Marcos 12:18–27 y Lucas 20:27–40, registran este mismo intercambio.
Expand
Resumen del capítulo
Jesús, quien estaba hablando con unos líderes religiosos que se habían enojado mucho por todo lo que había pasado, les contó una parábola que comparaba el reino de los cielos con un banquete de bodas al que acabaron asistiendo personas que no habían sido invitadas desde un principio. Jesús tambiÉn responde a algunas de las preguntas-trampa que le hicieron sobre los impuestos, el matrimonio, la resurrección y la Ley de MoisÉs. Las respuestas que Jesús les dio se usan comúnmente en español como frases idiomáticas: "den al CÉsar…" y "porque son muchos los llamados, pero pocos los escogidos". Finalmente, Jesús preguntó sobre cómo podía ser el Mesías tanto el hijo de David como el Señor de David. Nadie pudo responderle, así que dejaron de desafiarlo en público.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of