Marcos 14:43

LBLA En ese momento, mientras todavía estaba El hablando, llegó Judas, uno de los doce, acompañado de una multitud con espadas y garrotes, de parte de los principales sacerdotes, de los escribas y de los ancianos.
NBLA En ese momento, mientras Jesús estaba todavía hablando, llegó Judas, uno de los doce discípulos, acompañado de una multitud con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes, de los escribas y de los ancianos.
NVI Todavía estaba hablando Jesús cuando de repente llegó Judas, uno de los doce. Lo acompañaba una turba armada con espadas y palos, enviada por los jefes de los sacerdotes, los maestros de la ley y los ancianos.
RV1960 Luego, hablando él aún, vino Judas, que era uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los escribas y de los ancianos.
JBS Y luego, aún hablando él, vino Judas, que era uno de los doce, y con él una multitud con espadas y palos, de parte de los príncipes de los sacerdotes, y de los escribas y de los ancianos.

¿Qué significa Marcos 14:43?

Las Escrituras nos dan muy pocos detalles sobre Judas. Judas es conocido con el ápodo "Judas Iscariote", lo que podría referirse a que Judas era de la ciudad de Keriot, o podría referirse a que era miembro de los Sicarios, un grupo de fanáticos judíos que utilizan el asesinato y el terrorismo para rebelarse contra el dominio romano. La Biblia no menciona el momento y el lugar en el que Jesús le pidió a Judas que lo siguiera.

La traición de Judas es extrema, pero él no es el único que usa a Jesús para su propio beneficio. Los discípulos le han preguntado a Jesús con regularidad acerca de sus posiciones de autoridad futuras (Marcos 9:33–37; 10:35–45) e incluso comenzaron a presumir de autoridad cuando Jesús nunca pretendió que así lo hicieran (Marcos 9:38–41; 10:13–16) Sin embargo, mientras lo que los otros once quieren es poder, lo que Judas quiere es dinero (Mateo 26:14–15); y mientras los otros discípulos se contentan con el hecho de gobernar bajo la autoridad de Jesús, a Judas solo le importa el hecho de quedarse con todo el dinero (Juan 12:4–6).

El Sanedrín está compuesto por los principales sacerdotes, los escribas y los ancianos, quienes formaban la corte judía. El Sanedrín se creó cuando Moisés se dio cuenta de que él solo no podía escuchar todos los problemas de los israelitas, y el suegro de Moisés le sugirió que encontrara setenta ancianos que pudieran ocuparse de la mayoría de los problemas y que solo le llevaran a Moisés los problemas más serios (éxodo 18:13–27). Con la ocupación de Roma, el Sanedrín no puede condenar a muerte a nadie (Juan 18:31), por lo que llevarán a Jesús ante Pilato, el gobernador (Marcos 15:1–15).

Los sumos sacerdotes y los escribas ya han decidido que quieren arrestar a Jesús "a escondidas", lejos de la fiesta para evitar que los muchos partidarios de Jesús se rebelen contra los ocupantes romanos (Marcos 14:1–2). "La fiesta" puede referirse al período de ocho días que incluye la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura de siete días. Si es así, arrestar a Jesús en mitad del día de la Pascua sería un fracaso de acuerdo con sus planes. No obstante, la expresión "la fiesta" también puede referirse a la multitud que se había reunido para las celebrar las fiestas judías. Este hecho encaja con la decisión de arrestar a Jesús por la noche. El número de personas que siguen a Judas debió haber preocupado a los discípulos de Jesús.
Expand
Resumen de contexto
Marcos 14:43–50 ocurre aproximadamente una semana después de que Jesús pasara por el huerto de Getsemaní a la luz del día, rodeado de personas que anunciaban Su venida como la señal de que el reino de David estaba a punto de restablecerse (Marcos 11:1–10). Durante varios días, Jesús mostró una comprensión de Dios muy superior a la de los líderes religiosos judíos (Marcos 11:27–12:40). Al comienzo de esa noche, Jesús formó celebró la cena de Pascua con Sus discípulos (Marcos 14:17–31). Ahora, está de regreso en Getsemaní. Un grupo de personas ha venido a llevárselo durante la noche para que fuera juzgado a través de una serie de juicios falsos que finalmente resultaron en Su crucifixión. La historia de la traición de Jesús también se registra en Mateo 26:47–56, Lucas 22:47–53 y Juan 18:1–11.
Expand
Resumen del capítulo
Jesús es ungido en una anticipación simbólica de Su muerte. Judas decide cooperar en secreto con los líderes religiosos locales para arrestar a Jesús en secreto. Durante la comida de la Pascua, Jesús predice la traición por parte de Judas y la negación de Pedro. Jesús también instituye la Cena del Señor, también conocida como la comunión. Después de orar en el Monte de los Olivos, Jesús es capturado cuando Judas lo identifica junto a una muchedumbre hostil enviada por las autoridades judías. Jesús aguanta un juicio corrupto y prejuicioso que termina en una condena por blasfemia. Pedro, temiendo por su vida, miente acerca de conocer a Jesús, y más tarde recuerda la predicción de Jesús y rompe a llorar.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of