Verso

Génesis 50:23

LBLA Y vio José la tercera generación de los hijos de Efraín; también los hijos de Maquir, hijo de Manasés, nacieron sobre las rodillas de José.
NBLA José vio la tercera generación de los hijos de Efraín; también los hijos de Maquir, hijo de Manasés, nacieron sobre las rodillas de José.
NVI y llegó a ver nacer a los hijos de Efraín hasta la tercera generación. Además, cuando nacieron los hijos de Maquir, hijo de Manasés, él los recibió sobre sus rodillas.
RV1960 Y vio José los hijos de Efraín hasta la tercera generación; también los hijos de Maquir hijo de Manasés fueron criados sobre las rodillas de José.
JBS Y vio José los hijos de Efraín hasta la tercera generación; también los hijos de Maquir, hijo de Manasés, fueron criados sobre las rodillas de José.

¿Qué significa Génesis 50:23?

La larga vida de José estaba llegando a su fin. Sus primeros años fueron difíciles, ya que a la edad de diecisiete años sus hermanos lo vendieron como esclavo a unos comerciantes de esclavos egipcios (Génesis 37:2, 26–28) y pasó varios años en una prisión egipcia. Después de trece años de encarcelamiento y maltrato, se convirtió en un gran gobernante en Egipto (Génesis 41:44–46). Ese evento inició un tramo temporal de ochenta años durante el que su vida cambió radicalmente, desde ser un esclavo hasta convertirse en un gobernante. Durante toda esa transición, su posición había salvado a muchas personas de la muerte, incluida toda su familia (Génesis 47:11–13). La clave para conseguir este resultado fue la voluntad de José de perdonar a sus hermanos en lugar de querer vengarse de ellos (Génesis 50:15–21).

José vivió para ver a los tataranietos que tendría a través de Efraín, así como a los bisnietos que tuvo a través de su hijo Manasés y su nieto Maquir. La afirmación de que los hijos de Maquir "fueron criados sobre las rodillas de José" puede significar que José los llegó a adoptar de acuerdo con algunas traducciones. Esto sería muy parecido a la manera en que su propio padre, Jacob, había reclamado ser "el padre/propietario" de los dos hijos mayores de José (Génesis 48:5–6).

Vivir tanto tiempo para poder ver a sus nietos prosperar fue una señal clara de que Dios había bendecido la vida de José.
Expand
Resumen de contexto
Génesis 50:22–26 nos describe el final de la vida de José. José tenía 110 años y había vivido hasta el punto de ver a sus tataranietos. Antes de morir, le aseguró a su familia que las promesas que Dios le había hecho a Abrahán, Isaac y Jacob seguían estando vigentes. Un día, Dios los llevaría de vuelta a Canaán. José hizo que su familia jurara que se llevaría sus restos de regreso a la Tierra Prometida. Después de que José muriera, embalsamaron y colocaron su cuerpo en un ataúd.
Expand
Resumen del capítulo
Génesis 50 comienza con José llorando sobre el cuerpo de su padre, seguido del embalsamamiento de Jacob, un período de duelo de estado de 70 días y un viaje a Canaán para enterrar a Jacob junto a sus padres. Los hermanos de José, preocupados de que se vengara de ellos por haberlo vendido como esclavo en el pasado, buscaron el perdón de José. José les aseguró que no les haría daño. Después, el capítulo salta hasta el final de la vida de José. Después de asegurarle a su pueblo que Dios los devolvería a Canaán algún día, José murió y fue embalsamado.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of