Verso

Génesis 50:11

LBLA Y cuando los habitantes de la tierra, los cananeos, vieron el duelo de la era de Atad, dijeron: Este es un duelo doloroso de los egipcios. Por eso llamaron al lugar Abel-mizraim, el cual está al otro lado del Jordán.
NBLA Cuando los habitantes de la tierra, los Cananeos, vieron el duelo de la era de Atad, dijeron: “Este es un duelo doloroso de los Egipcios.” Por eso llamaron al lugar Abel Mizraim, el cual está al otro lado del Jordán.
NVI Cuando los cananeos que vivían en esa región vieron en la era de Hatad aquellas manifestaciones de duelo, dijeron: «Los egipcios están haciendo un duelo muy solemne». Por eso al lugar, que está cerca del Jordán, lo llamaron Abel Misrayin.
RV1960 Y viendo los moradores de la tierra, los cananeos, el llanto en la era de Atad, dijeron: Llanto grande es éste de los egipcios; por eso fue llamado su nombre Abel-mizraim, que está al otro lado del Jordán.
JBS Y viendo los moradores de la tierra, los cananeos, el llanto en la era de Atad, dijeron: Llanto grande es este de los egipcios: por eso fue llamado su nombre Abel-mizraim, que está al otro lado del Jordán.

¿Qué significa Génesis 50:11?

Claramente, este fue un espectáculo extraño para la gente local de la región. La noticia se habría extendido rápidamente: una gran compañía de egipcios había llegado a la trilla de Atad, probablemente una gran pradera plana, con una escolta armada de jinetes y carros. Allí, estuvieron de luto, con gran emoción y ceremonia, durante una semana (Génesis 50:7–10). Es posible que los lugareños nunca llegaran a saber que este grupo de egipcios estaba allí para honrar a un patriarca cananeo que pertenecía a un clan de hebreos (Génesis 49:33).

Ya sea que supieran las razones exactas o no, el evento fue lo suficientemente significativo como para darle un nombre nuevo al lugar donde ocurrió: 'ābēl' Misra'im. La palabra raíz 'abel significa "prado", y las variaciones de Mizraim hacen referencias a Egipto. Sin embargo, hay juegos de palabras involucrados, ya que la palabra que rima, 'ebel, se refiere al concepto del duelo. Parafraseado, el texto diría algo así como "los cananeos vieron el 'ebel … y dijeron: 'esta es la dolorosa 'ebel'… por eso se le puso el nombre de 'Abel-Mizraim".
Expand
Resumen de contexto
Génesis 50:1–14 comienza con José llorando junto al lecho de muerte de su padre. Jacob fue embalsamado y se observó un período oficial de duelo en todo Egipto. Con la bendición del faraón y una gran compañía de dolientes egipcios, los hijos de Jacob viajaron a Canaán. Allí, según lo solicitado, enterraron a su padre en la tumba familiar, junto a Abrahán, Sara, Isaac, Rebeca, y Lea, la esposa de Jacob. Luego, todos regresaron de nuevo a Egipto.
Expand
Resumen del capítulo
Génesis 50 comienza con José llorando sobre el cuerpo de su padre, seguido del embalsamamiento de Jacob, un período de duelo de estado de 70 días y un viaje a Canaán para enterrar a Jacob junto a sus padres. Los hermanos de José, preocupados de que se vengara de ellos por haberlo vendido como esclavo en el pasado, buscaron el perdón de José. José les aseguró que no les haría daño. Después, el capítulo salta hasta el final de la vida de José. Después de asegurarle a su pueblo que Dios los devolvería a Canaán algún día, José murió y fue embalsamado.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of