¿Qué significa Génesis 50:10?
La mayor parte de la casa de Jacob (Génesis 46:27; 50:8) viajaron juntos para enterrar a su padre (Génesis 49:33). Su destino fue la tumba familiar situada en Mamre, Canaán (Génesis 23:17–20). Con ellos viajaba una enorme compañía de funcionarios, dignatarios, sirvientes egipcios y una escolta armada de carros y jinetes (Génesis 50:6–7, 9). El funeral de Jacob se había convertido en un evento patrocinado por el mismo estado egipcio.Por extravagante que pudiera llegar a ser, todo esto seguía siendo un cortejo fúnebre. La compañía se detuvo durante el camino y acampó en un punto de referencia local conocido como "el campo de Atad". La trilla es el proceso de sacar las semillas de los granos de los tallos antes de separar las partes comestibles. Probablemente se trataba de un área grande, plana y abierta. La compañía del funeral pasó allí siete días formando parte de la costumbre del duelo. Tal y como se practica todavía en muchas culturas en la actualidad, esto podría incluir cosas como gritar, llorar y rasgarse la ropa. El mismo José participó en este evento de duelo durante una semana.
Génesis 50:1–14 comienza con José llorando junto al lecho de muerte de su padre. Jacob fue embalsamado y se observó un período oficial de duelo en todo Egipto. Con la bendición del faraón y una gran compañía de dolientes egipcios, los hijos de Jacob viajaron a Canaán. Allí, según lo solicitado, enterraron a su padre en la tumba familiar, junto a Abrahán, Sara, Isaac, Rebeca, y Lea, la esposa de Jacob. Luego, todos regresaron de nuevo a Egipto.
Génesis 50 comienza con José llorando sobre el cuerpo de su padre, seguido del embalsamamiento de Jacob, un período de duelo de estado de 70 días y un viaje a Canaán para enterrar a Jacob junto a sus padres. Los hermanos de José, preocupados de que se vengara de ellos por haberlo vendido como esclavo en el pasado, buscaron el perdón de José. José les aseguró que no les haría daño. Después, el capítulo salta hasta el final de la vida de José. Después de asegurarle a su pueblo que Dios los devolvería a Canaán algún día, José murió y fue embalsamado.