Mateo 26:48

LBLA Y el que le entregaba les había dado una señal, diciendo: Al que yo bese, ése es; prendedle.
NBLA El que Lo entregaba les había dado una señal, diciendo: “Al que yo bese, El es; Lo pueden prender.”
NVI El traidor les había dado esta contraseña: «Al que le dé un beso, ese es; arréstenlo».
RV1960 Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, ése es; prendedle.
JBS Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, aquel es; prendedle.

¿Qué significa Mateo 26:48?

El trabajo de Judas era dirigir a los principales sacerdotes hacia el lugar donde estaba Jesús y rápidamente identificarlo para que los soldados y la policía del templo lo arrestaran (Mateo 26:14–16). En realidad, no está claro cuántos sacerdotes y ancianos había presentes en el jardín a estas horas. Sin embargo, Judas había llegado con una multitud que llevaba espadas, garrotes y antorchas. Es posible que pensaran que habían venido a capturar a un rebelde armado que estaba a punto de empezar una revolución (Juan 11:48; Lucas 23:2).

Mateo vuelve a referirse a Judas llamándolo "traidor". Judas había elaborado una señal para indicarles a las fuerzas de seguridad quién era Jesús: un beso amistoso, aparentemente inofensivo. La persona a la que Judas besaría era la persona a la que debían capturar.

Dado al conflicto que se había originado entre Jesús y las autoridades debido a Su predicación pública, las audiencias modernas podrían preguntarse la razón por la que Judas necesitaba identificar a Jesús, en lugar de simplemente decirles a sus enemigos dónde encontrarlo. Por un lado, era tarde por la noche y estaba muy oscuro. Por otro lado, las personas que vinieron a llevarse a Jesús tal vez no lo habían visto antes, incluso aunque hubieran oído hablar mucho acerca de Él. Las personas famosas no siempre eran del todo reconocibles a simple vista. La ropa y la apariencia personal, en esa época, no variaban mucho. Los principales sacerdotes no querían arriesgarse a arrestar al hombre equivocado, o hacer que uno de los discípulos se hiciera pasar por Él, y permitir que Jesús se escapara de nuevo.
Expand
Resumen de contexto
Mateo 26:47–56 nos describe la escena de la traición y el arresto de Jesús en el jardín de Getsemaní. Judas llegó al frente de una multitud armada de soldados, guardias del templo y otros. Judas identificó a Jesús ante la multitud dándole un beso de amigo. Pedro (Juan 18:10) tomó una espada y le cortó la oreja a un hombre queriendo defender a Jesús, pero en realidad hizo algo que Jesús no quería que hiciese. Jesús le dijo que guardara la espada. Si Jesús quisiera salvarse, se lo podía pedir a Dios Padre y llegarían 12 legiones de ángeles para ayudarlo. Sin embargo, Jesús no se iba a resistir. Las Escrituras de los profetas debían cumplirse. Este pasaje es similar a los que aparecen en Marcos 14:43–50, Lucas 22:47–53 y Juan 18:1–11.
Expand
Resumen del capítulo
Los líderes religiosos judíos conspiraron juntos para arrestar y matar a Jesús, y Judas Iscariote los ayudó, quien decidió traicionar voluntariamente a Jesús. Una mujer unge a Cristo con aceite durante una cena en Betania. A continuación, Jesús y los discípulos celebran la cena de Pascua en un aposento alto donde Jesús predice que lo iban a arrestar e introduce el sacramento de la comunión. Entonces Jesús ora con una agonía inimaginable en el jardín de Getsemaní antes de ser traicionado por Judas y ser capturado por los líderes judíos. Los discípulos acaban dispersándose. Jesús afirma explícitamente ser divino ante el sumo sacerdote, y finalmente lo declaran culpable de blasfemia y lo sentencian a muerte. Mientras esto sucede, Pedro niega conocer a Jesús hasta tres veces y huye de la escena avergonzado.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of