Verso

Génesis 49:21

LBLA Neftalí es una cierva en libertad, que pronuncia palabras hermosas.
NBLA Neftalí es una cierva en libertad, Que pronuncia palabras hermosas.
NVI »Neftalí es una gacela libre, que tiene hermosos cervatillos.
RV1960 Neftalí, cierva suelta, Que pronunciará dichos hermosos.
JBS Neftalí, cierva dejada, que dará dichos hermosos.

¿Qué significa Génesis 49:21?

Los eruditos tienen dificultades a la hora de traducir este versículo con precisión. Jacob está describiendo poéticamente las futuras tribus que descenderán de sus doce hijos (Génesis 49:1–2). La primera parte de la oración parece sencilla: Neftalí (Génesis 30:7–8) se compara con una cierva que ha sido desatada.

La segunda parte del versículo no es tan clara. Las palabras ha nōtēn' imre sāper parecen significar literalmente "da hermosos cervatillos". Sin embargo, algunas otras palabras hebreas similares significan cosas como "él dijo" o se refieren al acto del habla. Esa es la razón por la que algunas traducciones hacen que esto signifique que la tribu de Neftalí producirá hermosas "palabras".

En realidad, no hay duda de que los descendientes de Neftalí se asentarían en un terreno montañoso, y esa región se asociaba con "ciervos" y animales similares. Débora, juez de Israel, describió a Neftalí como si estuviera "en los altos montes" (Jueces 5:18). Neftalí se asentó al noroeste del mar de Galilea (Josué 19:32–39). La reputación de tener un espíritu libre y ser habitantes de las montañas acabaría encajando bien en esta profecía.
Expand
Resumen de contexto
Génesis 49:13–21 registra las profecías que Jacob compartió desde su lecho de muerte, esta vez con respecto a seis de sus hijos: Zabulón, Isacar, Dan, Gad, Aser y Neftalí. Estas profecías son relativamente breves y no son del todo positivas. Si bien Jacob se dirige a los primeros cuatro (Génesis 49:3–12) y los últimos dos (Génesis 49: 22–27) de sus hijos en orden de nacimiento, no hay una clasificación obvia dentro de sus comentarios en este pasaje. En comparación con las otras tribus, estas tribus jugarían un papel menos importante en el futuro de Israel.
Expand
Resumen del capítulo
Génesis 49 contiene los últimos comentarios proféticos de Jacob. En forma de poesía, Jacob pronuncia "bendiciones" positivas y negativas sobre cada uno de sus 12 hijos y las personas que vendrían de ellos. Rubén, Simeón y Leví deben rendir cuentas por sus pecados pasados. Judá se describe como un león; la línea real vendría de su pueblo. A José y a su descendencia se les ofrecen muchas bendiciones. Una vez que se completa el oráculo, Jacob les ordena a sus hijos que lo entierren con sus padres en Canaán. Finalmente, Israel (Génesis 35:10–11) exhala su último suspiro y muere.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of