¿Qué significa Génesis 18:31?
Abrahán estaba negociando con el Señor, probablemente para salvarle la vida a su sobrino Lot y a su familia. El Señor le ha revelado que investigará los pecados de Sodoma y Gomorra y, si se diera el caso, enjuiciaría a las dos ciudades. Lot vivía en Sodoma. Sin embargo, esto no era realmente un proceso de negociación. Dios estaba desempeñando el papel de un padre paciente, permitiendo que un niño le "hablara" sobre una situación para su propio beneficio. Abrahán acaba poniendo el listón de la justicia en Sodoma a un nivel patéticamente bajo, y aún así no será suficiente como para que finalmente la ciudad llegara a salvarse. El propósito de esta discusión es que nosotros podamos entender mejor lo siguiente: aunque Dios no nos debe ninguna explicación, la conversación que tiene aquí con Abrahán demostraría que Sus acciones contra Sodoma estarían completamente justificadas.Abrahán comenzó preguntando si Dios perdonaría a la ciudad si encontrara a 50 personas justas allí. El Señor aceptó el trato de Abrahán. Entonces Abrahán dijo: "¿Y si encuentras 45?" El Señor estuvo de acuerdo. Luego 40. Luego 30. Ahora Abrahán pide 20, mientras que reconoce que está siendo increíblemente valiente por el hecho de hablarle a Dios de esta manera. El Señor, nuevamente, acepta el trato de Abrahán.
Génesis 18:22–33 describe la negociación que Abrahán tuvo con el Señor por la ciudad de Sodoma, donde vivían tanto su sobrino Lot como su familia. Anteriormente, Dios había hablado sobre esto desde una perspectiva humana, con un tono poético, diciendo que juzgaría a Sodoma y Gomorra si sus pecados fueran tan terribles como Él había escuchado que eran. Aquí, Abrahán retrocede ante la idea de que el Señor iba a aniquilar a los justos junto con los malvados, y Abrahán comienza una especie de negociación con Dios con el fin de salvar a las personas inocentes de Sodoma. Por supuesto, Dios no necesitaba negociar con Abrahán y ya sabía lo depravada que era la ciudad de Sodoma. Entonces, esta conversación con Abrahán no implica el hecho de que Abrahán tuviera la capacidad de cambiar la opinión de Dios, sino que el objetivo de esta conversación era demostrar que el juicio de Dios estaba más que justificado. Dios dice que perdonaría a Sodoma si solo encontrara a diez personas justas; más tarde se acabaría demostrando que Sodoma ya no albergaba ni a diez personas justas entre sus habitantes.
Abrahán se apresura a ofrecerles respeto y hospitalidad a los tres hombres que de pronto había aparecido cerca de su tienda. A lo largo del capítulo, se nos dirá que estos tres hombres eran el Señor y dos ángeles en forma humana. Tal y como ya se lo había dicho a Abrahán durante el capítulo anterior, el Señor ahora le revela a Sara que tendría un hijo dentro de un año. Más tarde, el Señor dice (de manera poética) que investigará los pecados de Sodoma y Gomorra, donde vivía Lot, el sobrino de Abrahán. Abrahán le pedirá al Señor que no destruyera Sodoma si se diera el caso de que encontrara a 10 personas justas en la ciudad, y Dios acabaría aceptando el trato.