¿Qué significa Santiago 2:1?
En el capítulo anterior, Santiago animó a los cristianos a creer plenamente en Dios, y la confianza que habían depositado en Cristo debía cambiar su forma de pensar acerca del dinero en esta vida (Santiago 1:9–11). Si realmente creemos que a los hijos de Dios les esperan riquezas eternas en el cielo y que un día esta vida llegará a su fin, deberíamos reducir drásticamente la importancia que le damos al dinero. Durante ese pasaje, Santiago también nos habló sobre la manera en que los más necesitados deberían regocijarse por las recompensas que recibirán en el futuro y la manera en que los ricos no deberían poner toda su confianza en sus posesiones. Después de eso, Santiago habló sobre la manera en que los cristianos deben obedecer la Palabra de Dios, en lugar de simplemente escucharla.Aquí, Santiago comienza a analizar las implicaciones de todas esas ideas. Santiago comienza con la cuestión de darles mejor trato a los ricos que a los pobres. Aparentemente, esta es una tendencia humana común que ya se convirtió en un problema incluso durante los primeros años de la iglesia. Los cristianos estaban siendo perseguidos, por lo tanto, "si tratamos bien a los ricos y a las personas con más poder", tal vez pensaban, "ellos nos tratarán bien a nosotros". Santiago dice que eso solo demuestra nuestra falta de fe en el hecho de que Dios siempre nos da todo lo que necesitamos.
Santiago comienza este versículo diciéndoles a los cristianos que hagan justo lo contrario: que no muestren parcialidad ni favoritismo. Los verdaderos creyentes confían en el Señor Jesucristo, ya que Jesús es "nuestro glorioso Señor Jesucristo".
Santiago está implicando que Jesús, nuestro Señor glorioso, es plenamente capaz de proporcionarnos todo lo que necesitamos en todo momento. De hecho, Su gloria será nuestra por el resto de la eternidad. Si confiamos en que el Señor satisfará todas nuestras necesidades, ¿por qué deberíamos mostrarle favoritismo a alguien con la esperanza de que nos ayude (o para evitar que nos haga daño)?
Durante los siguientes versículos, Santiago nos describirá de qué manera se podría traducir todo esto dentro del contexto de una reunión de creyentes.