¿Qué significa Santiago 2:16?
Santiago está compartiendo un ejemplo real de nuestra vida diaria para contestar a la pregunta que propuso en el versículo 14, donde dijo: "¿de qué sirve decir que se tiene fe, si no se tienen obras? ¿Acaso esa fe puede salvar? En realidad, Santiago no está preguntando si hacer buenas obras es un requisito para alcanzar la salvación, sino que solo está hablando de la fe, pero desde el punto de vista de lo que la fe produce en la vida de quien dice tenerla.En el versículo 15, Santiago nos puso un ejemplo: cuando vemos a una hermana o un hermano cristiano sin comida ni ropa.
Aquí, en el versículo 16, continúa desarrollando ese mismo pensamiento. Supongamos que otro cristiano le ofrece a ese hermano o hermana consuelo con lo que dice, pero no hace nada para ayudarlo. Expresan una emoción, una creencia o una "fe" en el bienestar de esa persona, pero no hacen nada para ayudar a esa persona.
Santiago probablemente está citando una frase normal y cotidiana que se utilizaba en el día a día, tal y como usamos "que tengas un buen día" en la actualidad. Visto de otra manera, Santiago quizás se está refiriendo a una persona que rechaza a otra de una manera insensible. Al decirle a alguien que no tiene comida o ropa que "deseamos" que encuentre ropa y comida y que se vaya en paz, no estamos ayudando a esa persona, e incluso podemos hacerle hasta daño. De hecho, es peor aún decírselo a un familiar, a un hermano o una hermana en Cristo.
Esto trae a colación la idea que Santiago está planteando sobre la relación que existe entre la "fe" que una persona afirma tener y la "fe" que una persona realmente tiene. Si alguien dice que le gustaría que una persona se pudiera alimentar, pero no hace nada para alimentarla, ¿desea realmente que se sacie? La dura verdad es que no, en el fondo no es así, porque si realmente quisiera que comiera, esa persona haría algo para alimentar a la persona que tiene hambre.
Entonces, Santiago pregunta intencionadamente: ¿de qué sirve ese tipo de sentimiento que no viene acompañado por obras? No tiene sentido. En el siguiente versículo, Santiago irá más lejos: una fe (una mera creencia) que no viene acompañada por obras está muerta. Al mismo tiempo, Santiago está usando este ejemplo mientras nos recuerda la importancia que tiene el hecho de ayudar a los más necesitados en lugar de únicamente favorecer a las personas más ricas, algo de lo que ya nos ha hablado anteriormente.
Lo que Santiago está diciendo está muy claro: lo que hacemos es una indicación clara de lo que realmente creemos. La persona que dice que quiere ayudar a una persona que lo está pasando mal, pero al final no la ayuda, en realidad no quería ayudarla desde el principio. De la misma manera, una persona que dice tener fe salvadora en Cristo, pero que no actúa en consecuencia, en realidad no tiene esa fe salvadora que dice tener.