¿Qué significa Santiago 2:15?
Santiago comenzó a compartir una idea que para algunos es bastante controvertida en el versículo 14, haciendo una pregunta directa: "¿de qué sirve decir que se tiene fe, si no se tienen obras? ¿Acaso esa fe puede salvar?" Santiago se está refiriendo solo a la "fe" que acaba de definir: la cual no produce buenas obras. Tal y como nos lo mostrarán los siguientes versículos, la respuesta de Santiago a esa pregunta es un rotundo "no".La cuestión aquí no es que la fe no sea suficiente para salvarnos, y durante los siguientes versículos Santiago especifica la idea de la que quiere hablarnos. En definitiva, la misma fe que nos concede la salvación es la misma fe que produce buenas obras en nosotros. La "fe", que es solo es una mera creencia mental, no es una fe salvadora.
Aquí, en el versículo 15, Santiago comienza a compartir un ejemplo para explicar lo que está diciendo, algo que habría sido algo fácil de imaginar para los lectores de Santiago: un compañero creyente en Cristo que no tiene suficiente ropa o comida. En esa época, las personas más necesitadas lo pasaban francamente mal, muchísimo peor que las personas más necesitadas en la actualidad. En realidad, tampoco es muy difícil imaginárnoslo, aunque es posible que nunca hayamos conocido a alguien en persona que lo esté pasando así de mal.
Pero supongamos que sí conocemos a alguien así. Santiago nos pide que consideremos qué es lo que pensaríamos de esa persona y qué es lo que haríamos al respecto. En el versículo 16, Santiago dice que lo que una persona hace es el resultado de lo que esa persona realmente cree. En otras palabras, una supuesta "creencia" o "fe" que no produce ningún tipo de acción no sirve para nada y está muerta.