¿Qué significa Santiago 2:14?
Este versículo comienza con un pasaje que es bastante controvertido y que a menudo se malinterpreta, en el que Santiago dice que una fe genuina en Cristo resulta en un cambio genuino en la manera en que nos comportamos. A primera vista, esta idea no es una idea radical ni mucho menos. Los seres humanos tendemos a actuar de acuerdo con las cosas en las que creemos. Las personas que creen que Dios es justo, bueno y poderoso, acaban obedeciéndolo. La máxima prioridad de las personas que creen que Dios desea que se dediquen a satisfacer las necesidades de los demás es, sin ir más lejos, satisfacer las necesidades de los demás.La controversia surge con lo que parece ser, a primera vista, una contradicción con las enseñanzas de Pablo y otros escritores del Nuevo Testamento. Pablo dice en Efesios 2:8–9: "ciertamente la gracia de Dios los ha salvado por medio de la fe. Ésta no nació de ustedes, sino que es un don de Dios; ni es resultado de las obras, para que nadie se vanaglorie". La pregunta que Santiago plantea en este versículo parece cuestionar el hecho de si una persona puede alcanzar la salvación sin realizar obras.
Sin embargo, eso no es lo que Santiago está preguntando. Es crucial señalar que, en el griego original, Santiago usa la frase hē pistis en la frase que se traduce "esa fe". La palabra hē es importante porque limita el alcance del concepto al que Santiago se está refiriendo. En este caso, Santiago se refiere a lo que dijo en el versículo anterior. Santiago está hablando del caso en el que una persona está diciendo "que tiene fe pero no tiene obras". Luego, Santiago se pregunta si esa fe, la cual no está dando como resultado buenas obras, puede salvarnos o no, y esa es la razón por la que la mayoría de las traducciones traducen el griego con la frase "esa fe" o "tal fe".
Durante los siguientes versículos, nos quedará claro que lo que Santiago dice aquí se complementa perfectamente con lo que dice Pablo. Santiago no dice que las obras nos salvan. Este versículo no cuestiona el hecho de que la fe es lo que nos salva. Más bien, Santiago está cuestionando el valor que tiene la fe cuando ésta es solo una mera creencia que no produce buenas obras. Santiago está criticando el tipo de fe en Dios que no provoca un cambio de vida en la persona que afirma tener esa fe.
Por tanto, es esencial entender el contexto completo de lo que Santiago quiere decirnos aquí. Santiago no está poniendo en duda todas las definiciones de la palabra "fe", no está poniéndose en contra de que la fe es lo único que nos puede salvar, ni tampoco afirma que las obras nos salvan. En cambio, Santiago está diciendo que la fe que nos salva, por su propia naturaleza, produce buenas obras. Tal y como nos lo mostrarán los versículos que vienen a continuación, las obras son evidencia de la salvación, no la fuente de la misma.
Hay dos versículos que son críticos para entender lo que Santiago está diciendo aquí: Santiago 2:19 y Santiago 2:26. En esos versículos, Santiago dice claramente que una mera "creencia" mental no es lo mismo que tener una fe salvadora en Cristo, y que una fe sin obras está tan muerta como un cuerpo que no tiene aliento.