Verso

Mateo 23:19

LBLA ¡Ciegos!, porque ¿qué es más importante : la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda?
NBLA ¡Ciegos! Porque ¿qué es más importante: la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda?
NVI ¡Ciegos! ¿Qué es más importante: la ofrenda, o el altar que hace sagrada la ofrenda?
RV1960 ¡Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda?
JBS ¡Insensatos y ciegos! Porque, ¿cuál es mayor, el presente, o el altar que santifica al presente?

¿Qué significa Mateo 23:19?

Jesús ha dicho que los escribas y los fariseos son guías ciegos (Mateo 23:16), e insensatos ciegos (Mateo 23:17), y ahora los vuelve a llamar ciegos. El hecho de que hacían una distinción entre juramentos vinculantes y juramentos no vinculantes mostraba su total falta de comprensión acerca de lo que le pertenece a Dios y lo que verdaderamente significaba hacer un juramento (Mateo 23:13–15).

Usando un complicado esquema de lagunas de conocimiento y tecnicismos, estos líderes religiosos decían que jurar por el oro del templo o jurar por el sacrificio que se ofrecía en el altar requería que las personas cumplieran con su palabra. Por el contrario, decían, jurar por el templo o el altar en sí no era vinculante. Jesús señaló que era el templo el que santificaba el oro, y el altar era el que santificaba el sacrificio. Los escribas y los fariseos, por encima del resto de las personas, deberían haber entendido que todas esas cosas venían de Dios y le pertenecían a Dios. Esos hombres, quienes supuestamente eran eruditos, no tenían razón alguna para decir que uno era sagrado y el otro no.

Aunque esta frase no comienza con un "ay", sí que enfatiza de nuevo lo que Jesús ya les había dicho sobre el hecho de hacer juramentos con el objetivo de que la gente creyera que iban a hacer lo que prometieron hacer. ¿Por qué se le debería animar a alguien a hacer un juramento por algo sagrado sin importar el motivo? ¿No sería más fácil enseñarles a las personas a decir "sí" o "no" y después a hacer lo que dijeron que harían? Tal y como lo enseñó Jesús durante el Sermón del Monte, añadirle algo más a un sí o a un no es pecado (Mateo 5:33–37).
Expand
Resumen de contexto
Mateo 23:13–36 contiene siete condenas que Jesús comparte con los líderes religiosos de Su época. Cada una de estas condenas se introduce con la palabra "ay", una exclamación que sirve para enfatizar el mensaje que venía después. Jesús dice que estos hombres eran "ciegos" e "hipócritas" varias veces. De hecho, cuando convencían a los demás de seguir sus propias creencias, añadían más víctimas al infierno. Ellos seguían las leyes que le añadieron a la ley al más mínimo detalle, pero se olvidaron del significado real de las Escrituras: lo que Dios realmente pensaba sobre la justicia, la misericordia y la fidelidad. Su apariencia externa de rectitud escondía vidas internas llenas de codicia, autocomplacencia, hipocresía y anarquía. Los líderes religiosos de la generación de Jesús pagarían por muchos de las personas justas que fueron asesinadas injustamente en el pasado.
Expand
Resumen del capítulo
Después de desmantelar por completo a los escribas, a los fariseos y a los saduceos durante un debate, Jesús condenó aún más a fondo a estos líderes religiosos debido a su hipocresía religiosa. Los líderes religiosos lo hacían todo para demostrar lo justos que eran y para que los demás los vieran. Jesús les presenta el juicio que Dios dejaría caer sobre los escribas y los fariseos en una serie de siete declaraciones que comienzan con la frase "ay de ustedes". En repetidas ocasiones los llama "ciegos" e "hipócritas", y concluye con un lamento por Jerusalén y sus hijos, quienes rechazaron Su protección. El juicio de Dios se estaba acercando.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of