Marcos 9:38

LBLA Juan le dijo: Maestro, vimos a uno echando fuera demonios en tu nombre, y tratamos de impedírselo, porque no nos seguía.
NBLA “Maestro,” dijo Juan, “vimos a uno echando fuera demonios en Tu nombre, y tratamos de impedírselo, porque no nos seguía.”
NVI ?Maestro —dijo Juan—, vimos a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo impedimos porque no es de los nuestros.
RV1960 Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.
JBS Y le respondió Juan, diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera los demonios, el cual no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.

¿Qué significa Marcos 9:38?

Este versículo parece un non-sequitur. Un non-sequitur es una falacia lógica en la que la conclusión a la que se llega no se deduce por su premisa. Sin embargo, es parte de una conversación más larga que trata sobre dónde encajan las personas en el reino de Jesús. Los discípulos asumen que son los primeros y que tendrán la mayor autoridad. Como resultado, argumentan para ver dónde se clasifican entre sí dentro del Reino de Dios. Jesús les explica que los líderes son, ante todo, sirvientes, y deberían estar más preocupados por darles la bienvenida a los que no tienen poder, como a los niños, que por mostrar su propio poder (Marcos 9:34–37). Entonces le preguntan a Jesús sobre alguien que públicamente parece estar en su grupo, pero no lo está. Jesús dice que siguen siendo demasiado excluyentes. Si este hombre tiene fe suficiente como para exorcizar demonios en el nombre de Jesús, entonces ese hombre no es una amenaza para el reino, incluso si se convirtiera en una amenaza para el ego de los mismos discípulos (Marcos 9:17–18).

Juan también dice: "no es de los nuestros". De hecho, no hay un "nosotros" al que se deba seguir: sino que solo seguimos a Cristo. Pablo habla de esto cuando castiga a los corintios por afirmar que ellos estaban siguiendo a un líder humano: Apolos, Pedro o incluso siguiéndole a él mismo (1 Corintios 1:12). Pablo señala que tal pensamiento los llevaría hacia un tribalismo impuro cuando, en realidad, todos son siervos del Señor (1 Corintios 3:3–5). El hecho de que este hombre, aparentemente, tuviera éxito y los discípulos no lo tuvieran, también habría sido un duro golpe para su orgullo.

¿Cuántas veces desalentamos a alguien que tiene éxito cuando nosotros no lo tenemos, especialmente si no forman parte del sistema que nosotros mismos hemos establecido? La actitud de los discípulos se asemeja bastante a la de los escribas y fariseos que rechazan a Jesús no porque estuviera obrando contra Dios sino porque no formaba parte de su club exclusivo (Marcos 3:22).
Expand
Resumen de contexto
Marcos 9:38–41 es uno de los pasajes más irónicos de la Biblia. Juan describe cómo los discípulos intentan evitar que un hombre use el nombre de Jesús para expulsar demonios poco después de que ellos mismos no pudieran rescatar a un niño de la posesión demoníaca (Marcos 9:17–18) y minutos después de que los discípulos discutieran sobre quién era el más grande (Marcos 9:33–34). Jesús señala que los ''enemigos'' son aquellos que los atacan, no las personas que caminan en la misma dirección. Este relato aparece también en Lucas 9:49–50.
Expand
Resumen del capítulo
El capítulo 9 de Marcos contiene un relato de la transfiguración de Jesús, donde tres de los discípulos ven a Jesús en Su forma glorificada. En este pasaje, Jesús también sana a un niño poseído por un demonio. Sus enseñanzas en esta sección incluyen una predicción de Su muerte y resurrección, y correcciones a los errores de los discípulos en cuestiones que hacen referencia al orgullo y a la tentación.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of