¿Qué significa Génesis 47:27?
Habiendo completado la descripción del impacto que tuvo la hambruna en la vida de los ciudadanos egipcios, Génesis ahora vuelve la atención hacia la familia de José. Aquí se usa el nombre de Israel, el nombre que Dios le había puesto a Jacob, para referirse a toda la nación (Génesis 35:10–11). Este nombre se convertirá en el nombre de la nación que vendría de la familia de Jacob.Jacob y su familia se encontraron en una situación única. A pedido del propio monarca de Egipto, quien era conocido por el título de "faraón", la familia de Jacob se convirtió en terratenientes establecidos en la tierra de Gosén (Génesis 45:16–20; 47:6). José también les proporcionó comida (Génesis 47:12). Esto significaba que no necesitaban vender sus posesiones o tierras para evitar pasar hambre (Génesis 47:20–21). En muy poco tiempo, los israelitas se enriquecieron en Egipto, mientras que la mayoría de los egipcios lo perdieron todo y se convirtieron en esclavos del estado.
Por supuesto, esto le dio una ventaja a la familia de Jacob, ya que comenzaron a hacerse ricos mientras que la mayoría de los egipcios perdieron todas sus pertenencias. Prosperaron en Gosén y siguieron teniendo hijos, algo que aumentó su número significativamente (Éxodo 1:7). Años más tarde, cuando los gobernantes se habían olvidado de los beneficios de bendecir a Israel, los egipcios comenzaron a resentirse del éxito que los israelitas estaba teniendo. Todo esto finalmente los conduciría hacia la opresión y una esclavitud brutal en Egipto (Éxodo 1:8–14).
Génesis 47:27–31 continúa con la explicación de la manera en que una hambruna acabó poniendo a todo Egipto al servicio del faraón, junto con un impuesto fijo del veinte por ciento. Mientras tanto, los israelitas crecieron y prosperaron. En el futuro, esto llegaría a provocar celos y opresión por parte de otros líderes egipcios, quienes no recordaron las cosas que José había hecho por ellos (Éxodo 1:8–13). Después de haber estado bajo la seguridad y el cuidado de su hijo José, Jacob se acercaba al momento de su muerte y pidió que su cuerpo fuera enterrado junto con los de sus antepasados en Canaán.
Génesis 47 comienza con el faraón entrevistando a los hermanos y al padre de José antes de concederles la libertad de establecerse en la región de Gosén en Egipto. Tal y como esperaba José, su familia estaba segura. Sin embargo, el resto de la gente de Egipto y Canaán no lo estaban. La mayoría se estaba quedando sin dinero y ya no podía comprarle más comida a José. En nombre del faraón, José intercambió comida por su ganado y luego por su tierra e incluso por su libertad. Casi todas las personas tendrían que pagarle al faraón el 20 por ciento de su cosecha cada año a partir de este momento. Después de varios años, Jacob le pidió a José que jurara que enterraría su cuerpo junto con los de sus padres en Canaán.