Verso

Génesis 47:26

LBLA Entonces José puso una ley respecto a la tierra de Egipto, en vigor hasta hoy: que Faraón debía recibir el quinto; sólo la tierra de los sacerdotes no llegó a ser de Faraón.
NBLA Entonces José puso una ley respecto a la tierra de Egipto, en vigor hasta hoy: que Faraón debía recibir la quinta parte. Sólo la tierra de los sacerdotes no llegó a ser de Faraón.
NVI José estableció esta ley en toda la tierra de Egipto, que hasta el día de hoy sigue vigente: la quinta parte de la cosecha le pertenece al faraón. Solo las tierras de los sacerdotes no llegaron a ser del faraón.
RV1960 Entonces José lo puso por ley hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando para Faraón el quinto, excepto sólo la tierra de los sacerdotes, que no fue de Faraón.
JBS Entonces José lo puso por fuero hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando para el Faraón el quinto; excepto sólo la tierra de los sacerdotes, que no fue del Faraón.

¿Qué significa Génesis 47:26?

Este versículo resume lo que ocurrió durante esta temporada de la historia de Egipto. El Señor obró a través de José para salvarles la vida a muchas personas en Egipto y las regiones circundantes. Aún así, ese rescate había tenido un costo. La gente se vio obligada a venderle su dinero en efectivo, su ganado, su tierra y su libertad al gobierno de Faraón a cambio de comida (Génesis 47:13–22). El resultado fue que el faraón se convirtió en el dueño de casi todo Egipto.

Sin embargo, según el acuerdo, la gente continuó trabajando en sus granjas y cuidando de su ganado. Más o menos como una combinación entre una hipoteca y un impuesto sobre la renta, le darían el 20 por ciento de la cosecha de cada año al faraón. A medida que continuó la hambruna, esto significaría principalmente que la casa del faraón les proporcionaría las semillas que más tarde deberían plantar. Con el tiempo, todo esto le resultaría extremadamente rentable a la monarquía egipcia. Este arreglo permanecía vigente incluso en el momento en el que se escribió el libro del Génesis.
Expand
Resumen de contexto
Génesis 47:13–26 describe la manera en que el plan que José había ideado para combatir la hambruna hizo que el rey de Egipto se volviera aún más poderoso y rico. En esencia, José les vendió el trigo junto con impuestos al pueblo de Egipto. Cuando la gente se quedó sin dinero para pagar la comida que se había almacenado, José comerció por su ganado, la tierra e incluso su libertad. El faraón llegó a poseer casi todo y a casi todos en Egipto, lo que resultó en la instauración de un impuesto permanente del 20 por ciento para la gente.
Expand
Resumen del capítulo
Génesis 47 comienza con el faraón entrevistando a los hermanos y al padre de José antes de concederles la libertad de establecerse en la región de Gosén en Egipto. Tal y como esperaba José, su familia estaba segura. Sin embargo, el resto de la gente de Egipto y Canaán no lo estaban. La mayoría se estaba quedando sin dinero y ya no podía comprarle más comida a José. En nombre del faraón, José intercambió comida por su ganado y luego por su tierra e incluso por su libertad. Casi todas las personas tendrían que pagarle al faraón el 20 por ciento de su cosecha cada año a partir de este momento. Después de varios años, Jacob le pidió a José que jurara que enterraría su cuerpo junto con los de sus padres en Canaán.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of