¿Qué significa Génesis 23:20?
Este versículo reafirma una vez más el resultado final del trato legal que Abrahán hizo con Efrón. Los hititas firmaron la transacción. Abrahán pasó a ser el dueño legal del campo y la cueva, la cual se convertiría en lugar de sepultura para él y su familia. El propósito de Abrahán al comprar esta tierra era establecer una tumba familiar, para él y sus descendientes, en la Tierra Prometida que Dios les había prometido tanto a él como a todos sus descendientes.Finalmente, Sara no sería la única persona que sería enterrada en esta cueva, sino que Abrahán mismo, su hijo Isaac, su esposa Rebeca, su hijo Jacob y su esposa Lea también terminarían siendo enterrados allí mismo. Al convertirse en dueños de esta cueva y de este campo de sepultura, el pueblo de Dios había comenzado oficialmente a ocupar la tierra prometida de Canaán.
Génesis 23:1–20 comienza con la muerte de Sara, la esposa de Abrahán, a los 127 años. Esto nos hace deducir que Abrahán tenía 137 años e Isaac alrededor de 37 cuando Sara murió. Abrahán lloró por su esposa y luego se acercó a los hititas, quienes estaban asentados en la región de Hebrón, para comprar un lugar de entierro familiar permanente cerca de Mamre. Una vez que se completó esa transacción, Abrahán enterró a Sara en la tumba donde él mismo, su hijo y un nieto también serían enterrados más tarde.
A la edad de 127 años, Sara, la esposa de Abrahán, finalmente falleció. Ya que vivía en la región de Hebrón, cerca de Mamre, Abrahán se acercó a la gente local, los hititas, para comprar una cueva específica que quería usar como un lugar de entierro familiar permanente. Abrahán pidió una cueva que era propiedad de Efrón el hitita. Después de una negociación un poco extraña, Abrahán acepta comprar la cueva y un campo adjunto a ella por 400 siclos de plata. Finalmente, Abrahán acaba enterrando a Sara en esta cueva en Macpela en la tierra de Canaán. Gracias a esto, la ocupación permanente de la tierra de Canaán por parte del pueblo escogido de Dios había comenzado.