Verso

Mateo 20:4

LBLA y a éstos les dijo: “Id también vosotros a la viña, y os daré lo que sea justo.” Y ellos fueron.
NBLA y a éstos les dijo: ‘Vayan también ustedes a la viña, y les daré lo que sea justo.’ Y ellos fueron.
NVI Les dijo: “Vayan también ustedes a trabajar en mi viñedo, y les pagaré lo que sea justo”.
RV1960 y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron.
JBS Y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que fuere justo. Y ellos fueron.

¿Qué significa Mateo 20:4?

Pedro le ha preguntado a Jesús qué recompensa recibirán por haberlo dejado todo atrás para seguirlo (Mateo 19:27–30). Para ilustrar la respuesta, Jesús está contándoles una parábola sobre el reino de los cielos. Jesús compara el reino con el dueño de una finca que contrata jornaleros para trabajar en una viña. El dueño contrata al primer grupo temprano por la mañana, probablemente alrededor de las 6 a.m. y acuerdan trabajar durante ese día por un denario cada uno. Luego vuelve a salir tres horas después, como a las 9 de la mañana, y contrata a otro grupo. Ahora les dice que vayan a trabajar en la viña y que Él les pagará lo que sea justo al final del día.

Es posible que el segundo grupo no esperara cobrar un denario completo ya que no iba a trabajar un día completo en el viñedo. Aparentemente, necesitaban el trabajo y estaban dispuestos a confiar en que el dueño de la casa les pagaría algo razonable cuando llegara el momento, fuera lo que fuese.
Expand
Resumen de contexto
Mateo 20:1–16 es una parábola que ilustra lo que Jesús quiso decir cuando dijo que algunos de los últimos serán los primeros y algunos de los primeros serán los últimos en el reino de los cielos (Mateo 19:30). Después de que el dueño de una finca contratara a cinco grupos de trabajadores en diferentes momentos del día, le acaba pagando al último grupo la misma cantidad que le pagó al grupo que contrató temprano por la mañana. Aunque ese grupo se acaba quejando, sí que recibieron lo que se había acordado desde el principio y nadie los había engañado. El dueño de la finca insiste en que él tiene derecho a mostrarle generosidad a quien quiera. Jesús concluye diciendo, de nuevo, que los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos. Los temas que se encuentran en esta parábola se repiten durante la última parte de la parábola del hijo pródigo (Lucas 15:25–32).
Expand
Resumen del capítulo
Jesús hace una ilustración acerca de Sus comentarios sobre la manera en que algunos de los "primeros serán los últimos, y los últimos, los primeros" (Mateo 19:30) con una parábola sobre unos trabajadores contratados. Luego les habla claramente a Sus discípulos acerca de su inminente muerte y resurrección. La madre de Jacobo y Juan le pide a Jesús que sus hijos obtengan posiciones importantes en Su reino. Jesús les dice a los discípulos que la verdadera grandeza no se alcanza haciendo alardes de autoridad tal y como lo hacen los líderes gentiles. En cambio, una persona se hace importante sirviendo a los demás, incluso de la manera que lo haría un esclavo, tal y como lo hizo el mismo Jesús. Luego, Jesús cura a dos ciegos inmediatamente antes de entrar en Jerusalén.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of