Verso

Mateo 20:14

LBLA “Toma lo que es tuyo, y vete; pero yo quiero darle a este último lo mismo que a ti.
NBLA Toma lo que es tuyo, y vete; pero yo quiero darle a este último lo mismo que a ti.
NVI Tómala y vete. Quiero darle al último obrero contratado lo mismo que te di a ti.
RV1960 Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti.
JBS Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti.

¿Qué significa Mateo 20:14?

¿Qué recompensa recibirán los que sigan a Jesús en esta vida? Jesús ha sido muy claro con los discípulos: no deben esperarse ninguna recompensa material en este lado de la eternidad. Su camino será como el de Jesús, lleno de problemas, persecución y sufrimiento (Juan 16:33). Aun así, Jesús ha dejado claro que serán recompensados en el reino de los cielos por todo lo que habían perdido en esta vida (Mateo 19:27–30). Más aún, heredarán la vida eterna (Mateo 19:29).

Sin embargo, la parábola de Jesús sobre los trabajadores de la viña muestra que cualquier recompensa que se recibe en el reino de los cielos es en realidad un regalo que viene de la gracia del rey. Por lo tanto, las recompensas no se dan basándose en quien haya trabajado más o menos. ¿Significa esto que todos recibirán exactamente lo mismo, ya que cada trabajador en la historia recibe el mismo denario? No necesariamente. Lo que significa es que el Señor reclamará Su derecho a darle a cada seguidor de Jesús lo que Él decida en función de Su propia gracia y poder (Romanos 9:15–23).

Cuando los trabajadores se quejaron de que su pago fue igual al que recibieron los trabajadores que hicieron menos, el dueño les dice que acepten su pago y se vayan. Luego dice que Él elige darle la misma cantidad a aquellos que hicieron mucho menos. El dueño declara su derecho como dueño a recompensar a sus trabajadores de la manera que Él cree conveniente. La historia de Jesús sugiere que Dios hará lo mismo al recompensar a los que le sirven.
Expand
Resumen de contexto
Mateo 20:1–16 es una parábola que ilustra lo que Jesús quiso decir cuando dijo que algunos de los últimos serán los primeros y algunos de los primeros serán los últimos en el reino de los cielos (Mateo 19:30). Después de que el dueño de una finca contratara a cinco grupos de trabajadores en diferentes momentos del día, le acaba pagando al último grupo la misma cantidad que le pagó al grupo que contrató temprano por la mañana. Aunque ese grupo se acaba quejando, sí que recibieron lo que se había acordado desde el principio y nadie los había engañado. El dueño de la finca insiste en que él tiene derecho a mostrarle generosidad a quien quiera. Jesús concluye diciendo, de nuevo, que los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos. Los temas que se encuentran en esta parábola se repiten durante la última parte de la parábola del hijo pródigo (Lucas 15:25–32).
Expand
Resumen del capítulo
Jesús hace una ilustración acerca de Sus comentarios sobre la manera en que algunos de los "primeros serán los últimos, y los últimos, los primeros" (Mateo 19:30) con una parábola sobre unos trabajadores contratados. Luego les habla claramente a Sus discípulos acerca de su inminente muerte y resurrección. La madre de Jacobo y Juan le pide a Jesús que sus hijos obtengan posiciones importantes en Su reino. Jesús les dice a los discípulos que la verdadera grandeza no se alcanza haciendo alardes de autoridad tal y como lo hacen los líderes gentiles. En cambio, una persona se hace importante sirviendo a los demás, incluso de la manera que lo haría un esclavo, tal y como lo hizo el mismo Jesús. Luego, Jesús cura a dos ciegos inmediatamente antes de entrar en Jerusalén.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of