Mateo 13:50

LBLA y los arrojarán en el horno de fuego ; allí será el llanto y el crujir de dientes.
NBLA y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes.
NVI y los arrojarán al horno encendido, donde habrá llanto y rechinar de dientes.
RV1960 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.
JBS Y los echarán en el horno de fuego. Allí será el lloro y el crujir de dientes.

¿Qué significa Mateo 13:50?

El Nuevo Testamento dice constantemente que las personas malvadas—cualquier persona que no haya puesto su fe en Cristo (Juan 3:16–18)— será arrojado a un lugar donde experimentarán una terrible angustia. Algunas veces se usa la imagen de un horno de fuego para representar ese lugar. Este lugar a menudo se describe como un lugar donde habrá llanto y rechinar de dientes, las cuales son expresiones que hablan de una miseria que no se puede comparar con nada de lo que nos podamos imaginar. Esta es la imagen que Jesús describe de lo que comúnmente se conoce como el infierno (Mateo 13:42; 18:8; Marcos 9:48; Lucas 3:17; Juan 15:6).

En estas parábolas, Cristo no nos da detalles sobre lo que hace que una persona acabe formando parte del reino de los cielos o acabe yendo al infierno. El objetivo de las parábolas es simplemente comunicar que habrá una separación; que Dios va a clasificar a las personas en una de esas dos categorías. Sin embargo, los Evangelios y el resto del Nuevo Testamento sí que nos explican claramente los criterios que se seguirán para distinguir a las personas. Los justos no serán justos gracias a sus propias buenas decisiones (Romanos 3:10). En cambio, los justos serán los que reciban "la justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, es para todos los que creen en Él" (Romanos 3:22; Tito 3:5; Juan 3:16–18).

Las personas que rechazan este camino que lleva hacia la justicia a través de la fe en Jesús serán los malvados, los hijos del diablo, y los ángeles lo sabrán (Mateo 13:38; Juan 8:43–47), por eso serán arrojados al horno de fuego (Juan 3:36).
Expand
Resumen de contexto
Mateo 13:47–50 contiene una parábola sobre un pescador, la cual está estrechamente relacionada con la parábola del trigo y la cizaña (Mateo 13:24–30). Los pescadores usan una red barredera para capturar peces. Entre esos peces, hay peces buenos y peces malos. Entonces, los trabajadores clasifican el pescado y descartan los que son "malos". Jesús inmediatamente explica que esto representa la manera en que los ángeles que vendrán separarán a los malos de los justos durante el día del Señor. En ese momento, los ángeles echarán al horno de fuego a los que hayan rechazado la fe en Cristo, un lugar donde habrá mucha angustia y miseria.
Expand
Resumen del capítulo
Mateo 13 se centra en una serie de parábolas. Jesús primero comparte esta serie de parábolas con una gran multitud que se reunió en la orilla del Mar de Galilea. Más tarde, en una casa, les explicó a los discípulos el significado de las parábolas del sembrador, la cizaña y el pez atrapado en la red. Luego, Jesús viaja a Nazaret, enseña en la sinagoga, y la gente de Su ciudad natal original acaba rechazándolo.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of