Capítulo

Mateo 13:21

LBLA pero no tiene raíz profunda en sí mismo, sino que sólo es temporal, y cuando por causa de la palabra viene la aflicción o la persecución, enseguida tropieza y cae.
NBLA pero no tiene raíz profunda en sí mismo, sino que sólo es temporal, y cuando por causa de la palabra viene la aflicción o la persecución, enseguida se aparta de ella.
NVI pero, como no tiene raíz, dura poco tiempo. Cuando surgen problemas o persecución a causa de la palabra, en seguida se aparta de ella.
RV1960 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.
JBS Mas no tiene raíz en sí, antes es temporal; que venida la aflicción o la persecución por la Palabra, luego se ofende.

¿Qué significa Mateo 13:21?

Jesús les está describiendo el significado de la parábola del sembrador a Sus discípulos (Mateo 13:1–9), algo que Él no hizo con las multitudes a quienes les enseñó esta parábola (Mateo 13:10–17). En la parábola, un sembrador esparce semillas en diferentes tipos de suelo. Jesús dijo que esas semillas representan la "palabra del reino", o las buenas nuevas de la venida del reino de los cielos. Jesús, debido a que es el Mesías, es quien hará realidad ese reino.

A aquellos que son representados por el suelo pedregoso (Mateo 13:5–6) les gusta la idea de la venida del reino de los cielos y responden a esa noticia con alegría. Parecen comprender y aceptar inmediatamente la verdad. De hecho, al principio crecen tanto como las semillas que cayeron en buena tierra. Sin embargo, la persecución y las circunstancias difíciles son como el sol que quema una planta. Por tanto, solo las plantas con las raíces más fuertes pueden sobrevivir al calor del sol. Las pruebas exponen a las personas que se comprometen con Jesús de manera superficial, y esto nos deja saber que su creencia en Jesús como el Mesías no estaba tan arraigada como parecía al principio.

Tal y como ocurre con todos los versículos de este pasaje, la salvación eterna no parece el objetivo principal cuestión. La lección principal de Jesús aquí trata sobre la manera en que la nación de Israel respondería a Su ministerio (Mateo 13:10–17). Hay paralelismos claros y útiles aquí sobre la manera en que algunas personas reaccionan al evangelio. Sin embargo, la mayoría de los eruditos aconsejan precaución al tratar de aplicar esta parábola como si fuera una forma de determinar si una persona en particular se ha salvado o no lo ha hecho.
Expand
Resumen de contexto
Mateo 13:18–23 nos explica la lección que la parábola del sembrador de los cuatro tipos de suelo pretendía enseñarles (Mateo 13:1–9). La tierra junto al camino representa a los que no entienden la enseñanza del reino de los cielos, y el maligno se la roba. El suelo rocoso son los que reciben la Palabra con alegría, pero debido a las presiones del mundo, la acaban abandonando. La tierra espinosa representa a aquellos a los que los afanes de la vida y las mentiras sobre el dinero finalmente les hacían abandonar el evangelio. La buena tierra, son aquellos y aquellas que reciben la Palabra y producen una cosecha. Si bien esta es una explicación importante, los cristianos a menudo difieren acerca de la manera en que esas categorías se relacionan con temas específicos como la salvación. Los cuatro grupos representados aquí no están necesariamente destinados a formar ningún tipo de escala de valores, sino que cada uno tiene sus propias lecciones que enseñarnos.
Expand
Resumen del capítulo
Mateo 13 se centra en una serie de parábolas. Jesús primero comparte esta serie de parábolas con una gran multitud que se reunió en la orilla del Mar de Galilea. Más tarde, en una casa, les explicó a los discípulos el significado de las parábolas del sembrador, la cizaña y el pez atrapado en la red. Luego, Jesús viaja a Nazaret, enseña en la sinagoga, y la gente de Su ciudad natal original acaba rechazándolo.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of