Marcos 15:42

LBLA Ya al atardecer, como era el día de la preparación, es decir, la víspera del día de reposo,
NBLA Ya al atardecer, como era el día de la preparación, es decir, la víspera del día de reposo,
NVI Era el día de preparación (es decir, la víspera del sábado). Así que al atardecer,
RV1960 Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo,
JBS Y cuando fue la tarde, porque era la preparación, es decir, la víspera del sábado,

¿Qué significa Marcos 15:42?

Veinticuatro horas antes, los discípulos y Jesús se estaban preparando para la fiesta de la Pascua (Marcos 14:12–21). Jesús les había dicho varias veces que el liderazgo judío lo rechazaría y lo mataría (Marcos 8:31; 9:30–32; 10:32–34), pero durante la cena de Pascua, primero se enteraron de que uno de los Doce comenzaría el proceso traicionándolo.

Ahora Jesús está muerto. Antes, los discípulos no entendían que Jesús realmente moriría; ahora no entienden que resucitará en tres días. En lugar de quedarse vigilando (Marcos 14:41), se han escondido. Jerusalén ha celebrado la Pascua, tanto los galileos que comieron la noche anterior como los judíos que comieron esa tarde. Todos se dirigen a casa para prepararse para el sábado del día siguiente. Pronto, los tres cuerpos que cuelgan de sus cruces tendrán solo guardias romanos como compañía.

Los eruditos debaten intensamente sobre a qué sábado se refiere. Si esto va desde la puesta del sol regular del viernes hasta la puesta del sol el sábado Sabbat, entonces Jesús está en la tumba durante tres días, pero solo dos noches (Mateo 12:40). Sin embargo, el día después de la Pascua, el primer día de la Fiesta de los Panes sin Levadura, que dura una semana, es un día de reposo durante el cual no se debe realizar ningún trabajo regular (Levítico 23:5–7). Si hay alguna posibilidad de que Jesús pueda tener un entierro adecuado, debe hacerse ahora.
Expand
Resumen de contexto
Marcos 15:42–47 ocurre después de la muerte de Jesús, después de estar durante seis horas en la cruz. Un soldado confirma Su muerte, quien le atraviesa el costado con una lanza, permitiendo que la sangre y el agua se escurran hasta llegar al suelo (Juan 19:33–34). La tradición romana consistía en dejar Su cuerpo en la cruz para que las aves se lo comieran, especialmente porque, técnicamente, fue crucificado por traición. Sin embargo, la ley judía establece que dejar a un ahorcado fuera durante la noche traería una maldición sobre la tierra (Deuteronomio 21:22–23), y un discípulo secreto tenía una tumba sin usar cerca del lugar de la crucifixión. El entierro de Jesús también se registra en Mateo 27:57–61, Lucas 23:50–56 y Juan 19:38–42.
Expand
Resumen del capítulo
Después de algunos juicios simulados, llevan a Jesús ante el gobernador romano local, Pilato. Esta es la única persona en Jerusalén con la autoridad legal para ejecutar a Jesús. Pilato no se deja engañar e intenta hacer arreglos para la liberación de Jesús; pero las estratagemas del gobernante fallan, en parte porque Jesús no se defenderá a sí mismo, y en parte porque la turba está decidida a matarlo. Pilato ofrece un intercambio de prisioneros con Barrabás, e incluso hace que golpeen a Jesús brutalmente para pacificar a la multitud. Finalmente, se rinde y Jesús es crucificado. Gracias a su abuso anterior, Jesús sobrevive solo unas pocas horas en la cruz antes de morir. Luego, Jesús es enterrado en una tumba que pertenece a un seguidor secreto que pertenece al concilio de Jerusalén.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of