Verso

Hebreos 9:7

LBLA pero en el segundo, sólo entra el sumo sacerdote una vez al año, no sin llevar sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados del pueblo cometidos en ignorancia.
NBLA Pero en el segundo, sólo entra el sumo sacerdote una vez al año, no sin llevar sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados del pueblo cometidos en ignorancia.
NVI Pero en la segunda parte entra únicamente el sumo sacerdote, y solo una vez al año, provisto siempre de sangre que ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia cometidos por el pueblo.
RV1960 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;
JBS Mas en el segundo, sólo el sumo sacerdote entraba una vez en el año, no sin sangre, la cual ofrece por su propia ignorancia y la del pueblo.

¿Qué significa Hebreos 9:7?

El área interior del templo fue construida con una cortina que designaba un Lugar Santo. Esta era una sección en la que solo podían entrar los sacerdotes. Esto era parte de su deber diario, pero esta división también simbolizaba la separación que había entre Dios y las personas. Dentro de este Lugar Santo había una segunda cortina que bloqueaba una habitación aún más exclusiva: el Lugar Santísimo. Esta era un área donde solo el sumo sacerdote podía entrar, en un momento designado, por una razón designada, con un sacrificio designado.

El propósito principal de este sacrificio era la expiación del pueblo de Israel (Levítico 16:15; Éxodo 30:10). Los primeros versículos de Hebreos señalaron que el sacrificio por los pecados debía realizarse constantemente bajo el antiguo pacto (Hebreos 7:27–28). Asimismo, el sumo sacerdote que hacía este sacrificio tenía que ofrecer expiación por sus propios pecados, así como por los del pueblo (Hebreos 5:3). Una vez al año, el sumo sacerdote entraba al Lugar Santísimo, detrás de la segunda cortina. Así como la primera cortina creaba una división que solo los sacerdotes podían pasar, la segunda cortina formaba otra barrera entre las personas y Dios.

Tal y como continuará señalando el escritor de Hebreos, esta separación tiene un gran significado simbólico. El propósito de este simbolismo es una de las ideas principales que aparecen en esta sección del libro de Hebreos.
Expand
Resumen de contexto
Hebreos 9:1–10 explica cómo las habitaciones y los artefactos del templo solo tenían el propósito de ser símbolos. De hecho, esos artículos estaban destinados específicamente a mostrar cómo el antiguo pacto no podía eliminar la barrera que existía entre Dios y el hombre. El uso de rituales externos solo puede aliviar los sentimientos de culpa, pero en realidad no puede eliminar el pecado o cambiar la naturaleza de una persona. La existencia de las cortinas, que separan a los hombres de los lugares santos, también es un símbolo de cómo el antiguo pacto nos separa de Dios. Esto establece una comparación, en el siguiente pasaje, que muestra cómo el sacrificio de Cristo "completa" esta simbología y logra la perfección en nuestra relación con Dios.
Expand
Resumen del capítulo
El capítulo 9 de Hebreos explica cómo el antiguo pacto incluía varios lugares y rituales físicos. Estos, según el escritor de Hebreos, siempre fueron concebidos como símbolos. Todos sus detalles, y los inconvenientes que sufrieron, estaban destinados a apuntar hacia el medio "verdadero" de nuestra redención, que es Cristo. A diferencia de los sacrificios de animales, que deben repetirse y que no pueden cambiar a las personas por dentro, el sacrificio de Jesucristo ofrece una solución para el pecado de una vez por todas, permanente y completamente eficaz. El hecho de que Cristo murió por el pecado solo una vez y para siempre también significa que la próxima vez que Cristo venga, no vendrá como un sacrificio, sino para cumplir finalmente el plan de Dios.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of