¿Qué significa Génesis 40:5?
Independientemente de los títulos específicos de cada persona, cuando el poder se descontrola tiende a usarse de manera fortuita e impredecible. Los faraones egipcios estaban sujetos a muy pocos límites en cuanto a lo que autoridad se refiere. El actual faraón había puesto a su copero y a su panadero en la cárcel. En realidad, no se nos dice lo que hicieron, solo que eran culpables de haber cometido alguna ofensa (Génesis 40:1–3). Una vez encarcelado, un preso podría languidecer allí indefinidamente, ya que no se especificaba si el preso vería la luz de nuevo. De hecho, los presos podían ser ejecutados o liberados dependiendo de los sentimientos del rey, en este caso del faraón.Junto con José, el copero y el panadero se quedaron atrapados en este tipo de limbo a medida que pasaba el tiempo. En este punto, es probable que José ya hubiera estado en la cárcel durante varios años. Castigado por una acusación falsa (Génesis 39: 10–15), José ha estado allí por "algún tiempo". También pasó "algún tiempo" antes de que algo de importancia les pasara a estos prisioneros.
Entonces, una noche, tanto el copero como el panadero tuvieron sueños extraordinarios. Estas no fueron experiencias ordinarias, ni siquiera pesadillas que parecieran ser muy reales, sino que había algo acerca de estas visiones que les empujó a buscar lo que en realidad significaban. Además del significado de estos sueños, estaba el hecho de que los sueños de ambos hombres ocurrieron durante la misma noche. Finalmente, estos sueños acabaron siendo proféticos sobre lo que les pasaría en sus vidas.
Génesis 40:1–23 tiene lugar durante los años que José pasó en una prisión que pertenecía a la casa del capitán de la guardia. Dos hombres se le unieron allí por un tiempo y experimentaron unos sueños proféticos algo perturbadores. La interpretación de José les revela que el antiguo copero de Faraón volvería a tener su trabajo. El ex panadero del faraón, en cambio, sería finalmente ejecutado. Ambas interpretaciones se cumplen tal y como José las había comunicado. Aún así, todo el mundo se olvidaría de José de nuevo.
Génesis 40 describe la interpretación de José de los sueños de dos de sus compañeros de prisión. El principal copero y panadero del faraón habían sido encarcelados y experimentaron visiones proféticas inquietantes. José les reveló el significado de esos sueños y, tal como lo había predicho, el copero volvió a su trabajo, mientras que el panadero acabó siendo ejecutado. El copero, a pesar de las súplicas de José, no le dijo nada al faraón sobre la situación de José.