¿Qué significa Génesis 11:19?
Después de engendrar a Reu, Peleg vivió otros 209 años y tuvo otros hijos. Sumando los números, Peleg vivió hasta los 239 años. Se puede ver que la esperanza de vida continúa disminuyendo drásticamente cuanto más nos alejamos del diluvio. Algunos han especulado que las condiciones del medio ambiente en la tierra se volvieron menos ideales para facilitar una esperanza de vida mayor después del diluvio. Otros consideran que Génesis 6:3 indica que Dios intervino directamente para acortar la esperanza de vida humana, muy probablemente por la misma razón por la que dividió a las personas en Babel a través del lenguaje. Dios hizo esto para limitar la capacidad que las personas tienen para hacer el mal (Génesis 6:5; Génesis 11:6–7). La vida de Peleg es notablemente más corta que la de su padre, al igual que las de las generaciones siguientes.Génesis 11:10–26 nos proporciona una genealogía directa que va desde Noé hasta Abrán, a través del hijo de Noé, Sem, a quién Dios había bendecido. Este registro nos muestra una línea genética directa desde Noé y el diluvio, a través de Peleg y la dispersión de la humanidad en la Torre de Babel, hasta Téraj, el padre de Abrán.
Génesis 11 contiene tres secciones: en la primera, Dios confunde y dispersa a la gente del mundo para detener la construcción de Babel y su torre. Durante la segunda, se nos proporciona una genealogía que nos muestra los vínculos directos que había entre Noé y Abrán. La tercera presenta las "generaciones" de Taré, proporcionando una descripción de la familia desde la cual Dios llamaría a Abrán para que se convirtiera en el padre de Su pueblo elegido.