¿Qué significa Génesis 10:32?
Este versículo presenta una conclusión formal de la tabla de las naciones del capítulo 10, terminando con el objetivo de presentar la genealogía de Noé a través de sus tres hijos, los hijos de sus hijos, y describir los pueblos y naciones que vinieron de ellos, junto con las regiones en las que se establecieron después del incidente de la Torre de Babel. En lugar de centrarse en una línea de descendencia única y profunda entre padres e hijos, esta lista ha enfatizado la amplia conexión que existe entre todas las personas. En lugar de profundizar en los detalles de cómo llegaron a separarse (de hecho, acabaron teniendo naciones e idiomas totalmente separados) este pasaje simplemente nos explica la manera en que estos hombres estaban relacionados los unos con los otros.La historia de la Torre de Babel y la dispersión de la humanidad aparece en el capítulo 11, y el siguiente versículo es el primero que trata estos eventos.
Génesis 10:21–32 detalla a los descendientes del hijo de Noé, Sem. Los hermanos de Sem, Jafet y Cam, engendraron las naciones que se describen en la primera parte de este capítulo. Los hijos de Sem serían especialmente bendecidos por Dios. Abrahán (Abrán) nacería de la línea de Sem, al igual que la nación de Israel, y eventualmente el Mesías, Jesucristo. El contexto que se nos presenta aquí sugiere que algunos de estos descendientes nacieron después de los eventos que ocurrieron durante la Torre de Babel, los cuales se nos presentan en el capítulo 11 de Génesis.
A Génesis 10 a veces se le llama la tabla de las naciones. Este capítulo describe, en tres secciones, los pueblos que descendieron de los hijos de Noé, Sem, Cam y Jafet. El pueblo de Jafet se estableció principalmente al norte de lo que más tarde sería Israel. El pueblo de Cam llegaría a convertirse en grandes naciones en la región del Medio Oriente, incluida entre ellas la nación que se asentaría en la Tierra Prometida antes de que Israel los expulsara. La línea de Sem nos llevará hasta a Abrahán y los israelitas.