Verso

Mateo 9:3

LBLA Y algunos de los escribas decían para sí : Este blasfema.
NBLA Y algunos de los escribas decían para sí: “Este blasfema.”
NVI Algunos de los maestros de la ley murmuraron entre ellos: «¡Este hombre blasfema!»
RV1960 Entonces algunos de los escribas decían dentro de sí: Éste blasfema.
JBS Y he aquí, algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema.

¿Qué significa Mateo 9:3?

Esta es la primera mención que hace Mateo sobre el conflicto que surgió entre Jesús y los líderes religiosos judíos, lo cual se convertirá en uno de los aspectos centrales del ministerio de Jesús desde este momento en adelante. Jesús le ha dicho a un paralítico que le trajeron para que lo curara que sus pecados habían sido perdonados. Quizás esto quería decir que su parálisis estaba relacionada de alguna manera con sus pecados (Mateo 9:1–2).

Algunos escribas estaban allí presentes escuchando las enseñanzas de Jesús. Los escribas eran maestros de la ley, y tenían cierta autoridad sobre la vida religiosa del pueblo judío común. Entonces, oyeron a Jesús decirle al hombre que sus pecados habían sido perdonados. Sin que Jesús los oyera, reaccionaron con ira, sugiriendo que Jesús estaba blasfemando. Marcos los cita diciendo: "¿qué es lo que dice éste? ¡Está blasfemando! ¿Quién puede perdonar pecados? ¡Nadie sino Dios!" (Marcos 2:7).

Estos líderes religiosos se dieron cuenta de que, al perdonar los pecados de un hombre, Jesús estaba diciendo algo muy importante acerca de quién era Él. Dado que todo pecado se comete contra Dios (Salmo 51:4) y dado que solo Dios puede perdonar el pecado (Isaías 43:25), Jesús estaba hablando en nombre de Dios.

Por supuesto, Jesús es el Hijo de Dios, por lo que decir eso no era blasfemia. Algunos eruditos continúan debatiendo acerca de si el hecho de pretender perdonar los pecados se entendería como blasfemia incluso si la persona que lo "hiciera" no fuera Jesús, ya que la blasfemia generalmente tiene que ver con usos específicos del nombre de Dios. Aún así, Jesús era el Hijo de Dios, y por lo tanto estaba completamente calificado para perdonar cualquier pecado que Él decidiera perdonar.

¿Se equivocaron estos maestros de la ley al ofenderse por lo que Jesús había dicho? Si otra persona normal hubiera dicho tal cosa, podrían haber tenido toda la razón para preocuparse. En cambio, al pensar lo que pensaban sobre Jesús nos dice que no supieron reconocer que Él era el Hijo de Dios. Jesús les dirá: "¿por qué piensan mal dentro de ustedes mismos?"

El comentario que Cristo hace aquí es muy específico y tiene un fin concreto. Durante los próximos versículos, Jesús dirá que es más fácil decir que uno tiene el poder de perdonar los pecados que el poder de sanar físicamente a otra persona, ya que sanar a alguien físicamente es algo que se puede probar (Mateo 9:4–7).
Expand
Resumen de contexto
En Mateo 9:1–8 Jesús enseña en una casa que está llena de gente. Los amigos de un paralítico lo llevaron a que viera a Jesús. El evangelio de Marcos nos indica que la multitud era enorme, por lo que los hombres tuvieron que hacer un agujero en el techo para bajarlo en un lecho o cama (Marcos 2:3–4). Jesús le dice al hombre que sus pecados han sido perdonados. Algunos escribas que había en la habitación consideraron esto como una blasfemia. Jesús, sin embargo, demostró que él tenía autoridad en la tierra para perdonar los pecados y, para demostrarlo, le dijo al hombre paralítico que se levantara y caminara. Entonces, el hombre hizo exactamente eso.
Expand
Resumen del capítulo
Mateo 9 continúa mostrándonos la manera en que Jesús autenticaba Sus afirmaciones de ser el Mesías mediante poderosos milagros de curación y expulsando demonios. Jesús cura a un paralítico después de decirle que sus pecados habían sido perdonados. Entonces, Jesús llama a Mateo para que lo siga y celebra una cena con Mateo y otros recaudadores de impuestos. Jesús responde a las preguntas de unos fariseos y otras personas. Una mujer toca Su manto y se cura de una enfermedad de 12 años, y Jesús resucita a una niña muerta. Jesús le devuelve la vista a unos hombres que eran ciegos y habla con un hombre que está siendo oprimido por demonios. Jesús nos demuestra que sentía una gran compasión por las multitudes.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of