¿Qué significa Génesis 36:37?
Algunos reyes gobernaron la tierra de Edom (Génesis 14:6; 36:1, 31; Deuteronomio 2:12) antes de que Israel nombrara a su primer rey (Jueces 21:25). Esto se debe en parte al cautiverio que Israel sufrió durante siglos en Egipto (Éxodo 12:40).Después de la muerte de Samla, Saúl se convirtió en rey, quien gobernó desde Rejobot, una ciudad que se situaba cerca del río Éufrates. El nombre que se traduce como "Saúl" es el mismo nombre que el del primer rey de Israel, quien también se llamaba Saúl; aunque, por supuesto, no eran la misma persona (1 Samuel 8:4–5; 11:14–15).
Génesis 36:31–43 enumera a ocho reyes de Edom, la nación que descendió de Esaú (Génesis 36:1). Aparentemente, todos ellos gobernaron una ciudad diferente. Este pasaje señala claramente que todos los reyes de Edom reinaron antes de que Israel hubiera tenido sus propios reyes. Mientras Edom conquistaba a Seir (Génesis 36:9), Israel tuvo que soportar siglos de esclavitud (Éxodo 12:40). Esto fue seguido por un largo período bajo el mandato de una serie de "jueces" (Jueces 21:25) antes de que designaran a su primer rey (1 Samuel 8:4–5). Finalmente, en esta sección, se enumeran a los líderes del clan. Probablemente, cada uno de ellos representaba a una región específica en la tierra de Edom.
Génesis 36 describe las generaciones de Esaú, centrándose principalmente en la genealogía y los gobernantes de la tierra de Edom. En repetidas ocasiones, el capítulo enfatiza que Esaú es Edom, repitiendo así algo que Génesis ya había hecho anteriormente (Génesis 25:25, 30). El pueblo edomita son sus descendientes. Las regiones de la tierra de Edom llevan el nombre de su descendencia. El capítulo se desvía brevemente para ofrecer la genealogía del pueblo horeo (Génesis 14:6) el cual ocupaba la tierra antes de que fuera conquistada (Deuteronomio 2:12). Finalmente, el capítulo enumera a ocho reyes de Edom, junto con los jefes cuyos nombres se asociaban con las regiones que ocupaban sus clanes.