Verso

1 Timoteo 5:18

LBLA Porque la Escritura dice: NO PONDRAS BOZAL AL BUEY CUANDO TRILLA, y: El obrero es digno de su salario.
NBLA Porque la Escritura dice: “NO PONDRAS BOZAL AL BUEY CUANDO TRILLA,” y: El obrero es digno de su salario.
NVI Pues la Escritura dice: «No le pongas bozal al buey mientras esté trillando», y «El trabajador merece que se le pague su salario».
RV1960 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.
JBS Porque la Escritura dice: No embozarás al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su jornal.

¿Qué significa 1 Timoteo 5:18?

Cuando Pablo utiliza el término "Escritura" casi siempre se refiere al Antiguo Testamento. La primera cita sobre el buey y el grano procede de Deuteronomio 25:4, el último libro de la Torá. Este versículo se puede aplicar de una manera específica y de una manera general. Al ponerle un bozal al buey, eso le impide comer grano mientras está trillando. Aunque al ponerle un bozal al buey quizás podamos ahorrarnos una pequeña cantidad de grano, al mismo tiempo eso puede provocar que el buey no pueda reponer sus fuerzas para seguir trabajando.

Por tanto, es más sensato -y justo- dejar que el animal coma mientras trabaja. De hecho, el beneficio neto es considerable. En un sentido más general, tal y como Pablo lo dice aquí, esto también significa que es beneficioso y justo que los ancianos que trabajan enseñando y predicando en la iglesia reciban una remuneración por el trabajo que están haciendo, sobre todo para que puedan dedicar todo su tiempo y energía plenamente al servicio de la congregación.

Curiosamente, la segunda cita es de Jesús, la cual se puede leer en Lucas 10:7, y también es muy similar a lo que Jesús dice en Mateo 10:10. Nótese, sin embargo, que Pablo dice que ambas citas forman parte de la "Escritura", lo cual significa que Pablo creía que Lucas fue divinamente inspirado, tal y como lo fue el Antiguo Testamento. Por tanto, esto quiere decir que los apóstoles sabían que estaban escribiendo sus cartas mientras estaban siendo divinamente inspirados por el Espíritu Santo.

Además, esta cita nos muestra que el Evangelio de Lucas ya había sido escrito casi con toda seguridad en esa época, lo cual fecharía el Evangelio de Lucas en algún momento después del año 62 d.C., coincidiendo con el final del arresto domiciliario que Pablo sufrió en Roma. Esto también quiere decir que el Evangelio de Lucas ya estaba circulando antes de que se escribiera 1 Timoteo, aproximadamente en el año 64 d.C.

La cita real, "digno es el obrero de su salario " sirve para enfatizar lo que Pablo estaba enseñando: que los ancianos que trabajan duro deben ser recompensados por todos sus esfuerzos (1 Timoteo 5:17).
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of