¿Qué significa Santiago 1:12?
Santiago vuelve a mencionar un pensamiento que ya comenzó a compartir en el versículo 2, donde dijo que los creyentes deberían considerarse "dichosos" cuando pasan por momentos difíciles. ¿Por qué? Porque nuestra fe sólo se fortalece cuando se pone a prueba. Cuando decidimos confiar en Dios a través de nuestras pruebas, eso nos ayuda a alcanzar la madurez cristiana y a confiar mucho más en Dios, con una mayor profundidad y resistencia. Dios nos bendice cuando decidimos confiar en Él a través de las dificultades. Nuestras circunstancias pueden ser difíciles, pero al mismo tiempo contamos con Su bendición. Dios está del lado de quienes confían en Él durante los momentos más difíciles de la vida.Las personas que confían en Dios a través de las dificultades recibirán "la corona de vida". Los estudiosos de la Biblia todavía se esfuerzan por entender qué es exactamente lo que Santiago quiere decir con esto. Quizás Santiago se refiere a la vida eterna, la cual Dios les ha prometido a todas las personas que lo aman. Sin embargo, dado el contexto de las Escrituras, quizás ésta no sea la mejor interpretación, ya que la vida eterna no depende de nuestras obras (Tito 3:5).
Una explicación más probable es que esta corona es "de vida" en el mismo sentido que otras coronas son "de oro". Entendiéndolo así, la recompensa que resulta de nuestra perseverancia es que las circunstancias a nuestro alrededor comienzan a mejorar de alguna manera. Es decir, la recompensa de la que habla Santiago puede ser una vida más abundante aquí y ahora, en el cielo, o en los dos sitios. De hecho, eso encajaría muy bien con lo que Jesús dijo sobre la manera en que la fe afecta nuestra calidad de vida (Juan 10:10).
Otros eruditos sugieren que esta misteriosa corona se trata de una recompensa adicional que algunos recibirán en la eternidad, específicamente los cristianos que se negaron a dejar de confiar en Dios incluso durante los momentos más difíciles de sus vidas. Estos creyentes confiaron en Dios a través de sus dificultades más que cuando las cosas les iban mejor. Por tanto, amaban a Dios y continuaron obedeciéndolo a través de sus dificultades. Según esta interpretación, Dios los recompensará con esta corona específica. El apóstol Juan utiliza un lenguaje muy similar en el libro de Apocalipsis cuando cita a Jesús haciéndole esta misma promesa a aquellos que son "fieles hasta la muerte" (Apocalipsis 2:10). Pablo y Pedro también hablan sobre las coronas que recibirán los cristianos más fieles (1 Corintios 9:24–27; 1 Pedro 5:4; 2 Timoteo 4:8).
En cualquier caso, este versículo establece la conexión que existe entre el amor que sentimos por Dios y nuestra capacidad de permanecerle fieles durante los momentos más difíciles. Las personas que verdaderamente aman a Dios confían en Él, y aquellos que verdaderamente confían en Él continúan obedeciéndolo incluso cuando llegan los problemas.