¿Qué significa Marcos 6:56?
"Borde" proviene de la palabra raíz griega kraspedon, que se refiere a una borla de lana azul retorcida que cuelga de las esquinas de una capa. Un manto es un trozo de tela con un agujero en el centro para la cabeza del usuario, similar a un poncho. Una faja le ceñía la cintura. La ley mosaica ordena que los judíos usen la franja para recordarles que obedezcan la ley (Números 15:37–41). En la versión bíblica (RV1960), Malaquías 4:2 dice: "mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada". La palabra para "alas" en hebreo es kanaph y también significa "falda o esquina saliente de una pieza de ropa" - como de donde cuelgan las borlas.Se desconoce si la gente hace la conexión entre Jesús y la profecía en Malaquías o si simplemente escuchan acerca de la mujer con el problema de la sangre e intentan hacer lo mismo (Marcos 5:25–34). Jesús deja claro el hecho de que tocar Su manto no es lo que los cura; sino la fe que les hacía creer que al tocar el manto se curarían. Es la fe la que cura al paralítico (Marcos 2:5), la mujer con un problema de sangre (Marcos 5:34), el ciego Bartimeo (Marcos 10:52) y el leproso que regresa para darle las gracias a Jesús (Lucas 17:19).
Su fe es imperfecta, como lo es toda nuestra fe. Ninguno de nosotros comprende completamente quién es Jesús y lo que ha hecho por nosotros. Es nuestra responsabilidad actuar de acuerdo con lo que entendemos. Para creer (Marcos 5:36), tenga valor (Marcos 6:50) y confíe en que Dios ayudará a que su fe crezca (Marcos 9:24). Los Doce ven y realizan grandes milagros de curación (Marcos 3:10; 6:13), pero no entienden el mensaje de la alimentación de los cinco mil (Marcos 6:51–52) y confunden a Jesús con un demonio mientras camina sobre el agua (Marcos 6:49) Nuestra fe también pasará por desafíos, pero cuanto más seguimos a Cristo, más madurará nuestra fe (2 Pedro 1:5–8).
Marcos 6:53–56 describe a Jesús sanando a los enfermos en Genesaret. Después de alimentar a los cinco mil cerca de Betsaida, Jesús envió a los Doce delante de él a través del Mar de Galilea hacia Cafarna&uactue;n (Juan 6:17). Jesús pasó alg&uactue;n tiempo orando, luego los alcanzó caminando sobre el agua. Por alguna razón que no se registra aquí, llegan a Genesaret, a tres millas al sur de Cafarna&uactue;n. Jesús y los Doce viajan por toda la región, mientras que los enfermos siguen el ejemplo de la mujer con un problema de sangre (Marcos 5:28) y se curan simplemente tocando Su manto. Este relato también se encuentra en Mateo 14:34–36 y Juan 6:22–59.
Jesús regresa a Su ciudad natal de Nazaret, pero la gente allí es infiel y escéptica. Como resultado, Jesús no realiza más que unos pocos milagros pequeños. Luego, Jesús les dice a Sus doce apóstoles que viajen en parejas para predicar el arrepentimiento y sanar enfermedades. Marcos luego se toma un breve descanso para explicar la muerte de Juan el Bautista, quien fue decapitado después de que Herodías (la esposa de Herodes Antipas) engañara a Herodes Antipas. Más tarde, el enfoque se vuelve a Jesús de nuevo, donde se le presenta alimentando milagrosamente a miles de personas, caminando sobre el agua y sanando a las personas en Genesaret.