¿Qué significa Marcos 12:37?
Así como el sacerdocio espiritual de Melquisedec reemplaza al de los descendientes de Abrahán (Hebreos 7), David comprende que el reino espiritual de Dios tiene supremacía sobre Israel. Esto es lo que Jesús ha estado tratando de enseñarles a los discípulos durante los últimos tres años. Jesús no ha venido a rescatar a Israel de la amenaza extranjera - todavía no (Jeremías 30). Primero, debe pelear la batalla espiritual por las almas de la humanidad.En realidad, no está claro cuánto comprenden las multitudes sobre todo esto. Jesús ha estado debatiendo con los líderes civiles y religiosos judíos todo el día, por turnos, frustrándolos e impresionándolos con Su sabiduría. Los fariseos entienden que muchos consideran a Jesús como el Mesías, pero, como los discípulos, no comprenden quién es realmente el Mesías y qué ha venido a hacer. Muchos piensan que acaba de venir a liberar a Israel del dominio romano, un pensamiento que aterroriza a los herodianos y a los saduceos, que pueden perder su influencia y autoridad. Los fariseos y los escribas entienden que, si Jesús llega a la posición de gobierno, erradicará las tradiciones hechas por el hombre a través de las cuales dominan a la gente en estos momentos.
Durante esta última semana, Jesús presionó a los maestros religiosos de tal manera que no dejó ninguna duda de que estaba afirmando ser Dios y el Hijo de Dios. Aquí, Jesús usa la propia profecía de David para mostrar que el Mesías, el "hijo" de David, tiene autoridad sobre David mismo. El Mesías no es solo el hijo terrenal de un rey quien vino a restablecer ese reino.
El texto no es muy claro sobre por qué Jesús añade esta enseñanza, pero la reacción de la multitud insinúa una razón para que lo hiciera. Jesús ha desafiado la autoridad de los herodianos y los fariseos (Marcos 12:13), los saduceos (Marcos 12:18) y los escribas (Marcos 12:28). Ahora, los líderes religiosos no tienen nada que decir (Marcos 12:34; Mateo 22:46). La gente, sin embargo, está encantada con el espectáculo y está lista para escuchar una condena más rigurosa de los escribas y lo fariseos (Mateo 23).
Marcos 12:35–37 ocurre después de que los detractores de Jesús se han rendido a Sus desafíos, pero Jesús continúa enseñando. Aquí, explica que el Mesías debe ser mucho más que simplemente el hijo de David. El ciego Bartimeo (Marcos 10:48) y la multitud en la entrada triunfal (Marcos 11:10) ya han identificado a Jesús como el Hijo de David. En la parábola de los labradores (Marcos 12:1–12), Jesús sugiere que él es el Hijo de Aquel que tiene toda autoridad. Durante uno de los juicios antes de la crucifixión, Jesús reconocerá formalmente que él es "el Cristo, el Hijo del Bendito" (Marcos 14:61–62). La explicación de Jesús sobre el Mesías también se encuentra en Mateo 22:41–46 y Lucas 20:41–44.
Jesús enseña varias lecciones en este capítulo. Jesús habla sobre la eventual destrucción del judaísmo tradicional, la relación que debe existir entre los deberes seculares y los sagrados, la naturaleza de la resurrección y el mandamiento más importante de Dios. Jesús habla sobre declaraciones mesiánicas en el Antiguo Testamento, y también condena la superficialidad de los escribas, quienes buscan su propia gloria. Jesús, más tarde, ensalza las virtudes de tener una generosidad sincera, una que está basada en la fe.