Marcos 12:36

LBLA David mismo dijo por el Espíritu Santo: “EL SEÑOR DIJO A MI SEÑOR: ‘SIENTATE A MI DIESTRA, HASTA QUE PONGA A TUS ENEMIGOS DEBAJO DE TUS PIES.’”
NBLA David mismo dijo por el Espíritu Santo: ‘EL SEÑOR DIJO A MI SEÑOR: “SIENTATE A MI DIESTRA, HASTA QUE PONGA A TUS ENEMIGOS DEBAJO DE TUS PIES.”’”
NVI David mismo, hablando por el Espíritu Santo, declaró: »“Dijo el Señor a mi Señor: ‘Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies’ ”.
RV1960 Porque el mismo David dijo por el Espíritu Santo: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga tus enemigos por estrado de tus pies.
JBS Porque el mismo David dijo por el Espíritu Santo: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga tus enemigos por estrado de tus pies.

¿Qué significa Marcos 12:36?

Además de ser un pastor, un poderoso guerrero, un rey y un hombre conforme al corazón de Dios, David también fue un poeta. David escribió por lo menos setenta y tres salmos, en los que se incluyen salmos de lamento, acción de gracias e imprecaciones o peticiones para que alguien fuera juzgado. En realidad, no está claro si David sabía que muchos de sus salmos también serían profecías, pero el Salmo 110 ciertamente lo es.

El Salmo 110 comienza con este versículo que cita a Jesús. El primer "Señor" en la cita de Jesús está escrito como "SEñOR" en el salmo, que se traduce como Yahvé, o Dios. El segundo título, "mi Señor", es el hebreo Adonai, usado para una autoridad terrenal o como un título reverente para Dios. El salmo continúa diciendo que Dios expandirá el reino "del Señor". El Señor gobernará a pesar de estar rodeado de enemigos, y Su pueblo lo seguirá de buena gana. El Señor también será un sacerdote al nivel de Melquisedec, quien supera a los sacerdotes de la tribu de Leví (Hebreos 7:1–10).

Todo esto quiere decir que David llama "mi Señor" a la figura que cumplirá esta profecía, a pesar de ser descendiente de David. Si bien Jesús es el descendiente físico (Lucas 3:23–31) y el descendiente legal de David y gobernará Israel de manera similar (Mateo 1:6–16), no se define únicamente por esta relación subordinada con David. Contrariamente a las suposiciones culturales de la época, el "hijo" de David superaba en rango a David.

De hecho, lo hace porque no es solo el hijo de David. Así como Jesús es un sacerdote al nivel de Melquisedec, y por lo tanto tiene derecho a tener una autoridad sacerdotal por encima de los descendientes de Aarón (Hebreos 7), Jesús recibe la autoridad para reinar como un rey de Dios, no de David.
Expand
Resumen de contexto
Marcos 12:35–37 ocurre después de que los detractores de Jesús se han rendido a Sus desafíos, pero Jesús continúa enseñando. Aquí, explica que el Mesías debe ser mucho más que simplemente el hijo de David. El ciego Bartimeo (Marcos 10:48) y la multitud en la entrada triunfal (Marcos 11:10) ya han identificado a Jesús como el Hijo de David. En la parábola de los labradores (Marcos 12:1–12), Jesús sugiere que él es el Hijo de Aquel que tiene toda autoridad. Durante uno de los juicios antes de la crucifixión, Jesús reconocerá formalmente que él es "el Cristo, el Hijo del Bendito" (Marcos 14:61–62). La explicación de Jesús sobre el Mesías también se encuentra en Mateo 22:41–46 y Lucas 20:41–44.
Expand
Resumen del capítulo
Jesús enseña varias lecciones en este capítulo. Jesús habla sobre la eventual destrucción del judaísmo tradicional, la relación que debe existir entre los deberes seculares y los sagrados, la naturaleza de la resurrección y el mandamiento más importante de Dios. Jesús habla sobre declaraciones mesiánicas en el Antiguo Testamento, y también condena la superficialidad de los escribas, quienes buscan su propia gloria. Jesús, más tarde, ensalza las virtudes de tener una generosidad sincera, una que está basada en la fe.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of