¿Qué significa Hebreos 11:3?
Este versículo continúa definiendo la fe de una manera que armoniza con el tema de toda esta carta. La idea que se comparte aquí ayuda a explicar la fe al combinar nuestro sentido del pasado, del presente y del futuro. Los versículos anteriores describen la fe como algo que mira hacia adelante, algo que se centra en "lo que se espera … lo que no se ve". El contexto de esta idea es que lo que hemos visto y experimentado de Dios en el pasado debe inspirarnos confianza para el futuro (Hebreos 11:1–2). Aquí, esa misma idea se usa para mostrar fe mirando hacia atrás, hacia el pasado.Al igual que con los versículos anteriores, es fácil sacar estas palabras de contexto y malinterpretarlas. El escritor no está sugiriendo que creer en Dios como Creador sea una cuestión de ilusiones o de autoengaño. Toda la carta de Hebreos, hasta ahora, ha sido una combinación de evidencia y lógica que apunta hacia una conclusión específica. Otras partes de la Biblia exaltan el valor y la necesidad de la evidencia (Salmo 19:1; Romanos 1:18–20; Lucas 1:1–4). Por lo tanto, no se trata de inventarnos creencias, sino de poner nuestra confianza en Dios, basándonos en lo que podemos ver, para poder confiar en Él en áreas en las que no podemos ver.
Esta perspectiva es especialmente importante cuando se leen los próximos versículos, los cuales tratan sobre algunas figuras bíblicas. En cada uno de los casos, su fe se demostró a través de cómo obedecieron a Dios, a pesar de la falta de conocimiento que tenían acerca de sus respectivas situaciones. Abrahán se presenta como el mayor ejemplo de confianza en la fe por esa razón, ya que sus acciones nos muestran que estaba dispuesto a confiar en Dios, aunque él mismo no podía ver cómo se llevaría a cabo el plan de Dios. Tanto espiritual como físicamente, Dios toma lo que "no se ve" para luego hacer cosas que sí se pueden ver.
Hebreos 11:1–3 define la fe usando palabras que se citan con frecuencia y también se malinterpretan con frecuencia. Al igual que con el resto del libro de Hebreos, el contexto es fundamental. En este pasaje, el escritor demuestra que la fe piadosa es realmente ''confianza''. Lo que hemos visto de la naturaleza y el carácter de Dios debe llevarnos a confiar en Él, y la confianza conduce naturalmente a la obediencia. Esto no apoya un tipo de ''fe ciega'', especialmente porque viene después de un extenso discurso lleno de evidencia y lógica. En cambio, el escritor presenta la idea de ''fe'' como una mirada confiada hacia el futuro, una que se basa en la confianza que tenemos en las promesas de Dios. Las siguientes dos secciones de Hebreos nos presentarán la aceptación de la fe de Dios y las acciones que así lo demuestran.
Es cierto que la fe piadosa se define como confianza, el hecho de confiar en Dios cuando miramos hacia el futuro y obedecer incluso cuando no comprendemos completamente todos los detalles. Las grandes figuras del Antiguo Testamento, como Abrahán, Moisés y David, vivieron según este tipo de fe. En última instancia, eso significa confiar en la intención que Dios tiene para cumplir Sus promesas desde una perspectiva eterna. El modelo de fe presentado por esas personas, a la luz de las luchas a las que se enfrentaron, debería inspirar a los cristianos a alcanzar una fe más segura y decidida.