¿Qué significa 1 Timoteo 1:9?
En el versículo anterior, Pablo habló de las personas que estaban usando la Ley incorrectamente. De hecho, usó una rima para decir que estas personas no estaban usando la ley de una manera "legítima". En otras palabras, no entendían cuál era el verdadero propósito de la Ley. En este versículo, Pablo continúa aclarando lo que quiere decir. En realidad, la Ley tuvo el propósito de mostrarnos a los seres humanos que todos y todas somos pecadores. De hecho, las personas que no creen que son pecadores deben reflejar sus acciones y pensamientos en la misma Ley, y las personas que saben que son pecadores necesitan a Cristo, no a ningún tipo de legalismo.La referencia que Pablo hace aquí sobre la Ley puede referirse específicamente a cuando Dios le dio a Moisés los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí (Éxodo 20). De hecho, la lista de pecados que Pablo nos da aquí y en el versículo 10 casi que refleja el patrón de los Diez Mandamientos, y también es similar a algunas de las listas que Pablo compartió en otras de sus cartas (1 Timoteo 6:4–5; Romanos 1:29–31; 1 Corintios 5:10–11). Las personas a las que Pablo menciona en la primera parte de 1 Timoteo 1:9 forman parte del mismo grupo de personas: aquellos y aquellas que desobedecen los caminos de Dios y viven vidas impuras dejándose llevar por el pecado, lo cual se corresponde directamente con los tres primeros mandamientos.
Durante el resto de los versículos 9 y 10, Pablo habla de una serie de acciones específicas que infringen la Ley. Por ejemplo, el quinto de los Diez Mandamientos que aparece en Éxodo 20:12 dice que no debemos hacerles daño a nuestros padres. El asesinato, por ejemplo, es una transgresión del sexto mandamiento (Éxodo 20:13).