¿Qué significa 1 Timoteo 1:18?
Pabla habla con urgencia sobre la misión que le encomendó a Timoteo en 1 Timoteo 1:3. Después de la introducción (1 Timoteo 1:2), Pablo solo menciona el nombre de Timoteo dos veces más durante esta carta, aquí y en 1 Timoteo 6:20. En ambas ocasiones, Pablo desea comunicarse con Timoteo de una manera cercana y personal, para que Timoteo le prestara mucha atención. Pablo quería que Timoteo siguiera la vocación que Dios había puesto en su camino.Lo que Pablo dice sobre las profecías y Timoteo es difícil de entender. Este aspecto del pasado de Timoteo también se menciona en 1 Timoteo 4:14 y en 2 Timoteo 1:6. En realidad, no sabemos cuándo sucedieron exactamente estos hechos ni cuáles fueron los detalles. Lo más probable es que sucedieran durante la época que se nos describe en Hechos 16:1–5, en Listra, cuando por primera vez Pablo quiso llevarse a Timoteo en unos de sus viajes misioneros. Debido a que esta carta es una carta personal que Pablo le escribió a Timoteo, es evidente que los dos sabían cosas que Pablo no quiso compartir en esta carta.
La frase final "presentes por ellas la buena batalla" se parece mucho a lo que Pablo le dice a Timoteo en 1 Timoteo 6:12 y 2 Timoteo 4:7. Sin embargo, Pablo utiliza aquí la palabra "batalla", similar a lo que Pablo dice en Efesios 6:10–18, una carta que Pablo le escribió a los cristianos que vivían en la misma ciudad donde Timoteo estaba sirviendo en el momento en el que recibió esta carta. La ciudad de Éfeso tenía una gran población de soldados romanos en ese momento. Algunos de estos soldados quizás se congregaban en algunas de las iglesias que lideraba Timoteo, y todas ellas se reunían en casas particulares. Por tanto, al decir "batalla", Pablo estaba usando una palabra que se acomodaba muy bien al contexto cultural de Timoteo.