¿Qué significa 1 Timoteo 1:12?
En este versículo, Pablo inicia una nueva sección que está centrada en sus experiencias personales: su testimonio. Pablo comienza dándole gracias a Dios por el poder espiritual que había recibido, el cual era necesario para llevar a cabo su ministerio. Pablo aceptó plenamente esta enseñanza de Cristo: "… separados de mí ustedes nada pueden hacer" (Juan 15:5). El poder de Pablo procedía de Cristo, y no de sus propias capacidades humanas. Pablo utilizó el título específico de "Jesucristo, Señor nuestro" en siete ocasiones (Romanos 6:23; 8:39; 1 Corintios 15:31; Efesios 3:11; 1 Timoteo 1:2, 12; 2 Timoteo 1:2), y dos de ellas aparecen en este capítulo. Pablo parece utilizar esta frase para enfatizar la fe común en Jesucristo que compartía con sus lectores.Durante la segunda mitad de este versículo, Pablo nos habla de dos aspectos importantes de su ministerio. Primero, Pablo dice que Dios declaró que era fiel; no dice que él era fiel y Dios entonces dijo que era fiel, sino que Dios "me consideró fiel". Pablo, quien antes se llamaba Saulo, se dedicaba a perseguir a la iglesia (1 Timoteo 1:13) y no era lo suficientemente bueno como para servirle a Dios. Sin embargo, Dios lo juzgó y decidió que Pablo se convertiría en uno de sus siervos más fieles. En otras palabras, Dios causó que Pablo le fuera fiel, y eso se había convertido en una característica definitoria de su ministerio.
En segundo lugar, Pablo reconoció que Dios fue quien lo eligió para convertirse en uno de sus apóstoles. Por lo tanto, ni se lo merecía ni se lo había ganado (Efesios 2:8–10). Dios lo puso en el ministerio y Pablo lo estaba sirviendo tal y como podría haber servido a un amo o a un rey. Pablo se consideraba un "siervo" de Dios, lo cual debería ser un ejemplo para los cristianos en la actualidad.