Verso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

1 Timoteo 2:1

LBLA Exhorto, pues, ante todo que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres;
NBLA Exhorto, pues, ante todo que se hagan plegarias, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres,
NVI Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos,
RV1960 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
JBS Amonesto pues, ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones, acciones de gracias, por todos los hombres;

¿Qué significa 1 Timoteo 2:1?

Pablo comienza a hablar de otro tema en este nuevo capítulo. Durante los versículos anteriores, Pablo le encargó a Timoteo que defendiera las enseñanzas reales del cristianismo y que evitara cometer los errores de quienes enseñan sin tener conocimiento alguno. En esta sección, Pablo se centra en temas relacionados con la iglesia.

Lo primero es la oración, y Pablo utiliza las cuatro palabras griegas que tratan sobre la oración para enfatizar lo que quiere comunicarle a Timoteo: deēseis, proseuchas, enteuxeis y eucharistias, "rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias". Aunque cada una de estas palabras es distinta en griego, esas diferencias no son necesariamente el punto principal del mensaje de Pablo, sino que su objetivo es resaltar la necesidad de la oración en la Iglesia por encima de ciertos aspectos particulares de la oración, tales como la acción de gracias o las peticiones.

Según Pablo, estas oraciones deben ofrecerse por "todos los hombres". Pablo utiliza la palabra griega anthrōpōn, la cual incluye a toda la humanidad, tanto a los hombres como a las mujeres. Durante el versículo siguiente, Pablo añadirá más detalles sobre a quiénes se refiere al decir "todos los hombres", y también nos explicará cuál es la voluntad que Dios tenía para ellos. En 1 Timoteo 2:4 y 6, Pablo insiste de nuevo en el término "todos", y sus palabras reflejan tanto las enseñanzas de Jesús (Juan 3:16) como lo que enseñaba a través de sus propias cartas. En Romanos 10:9–11, Pablo afirma "… si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para alcanzar la justicia, pero con la boca se confiesa para alcanzar la salvación. Pues la Escritura dice: «Todo aquel que cree en él, no será defraudado".
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of