Verso

Colosenses 3:9

LBLA No mintáis los unos a los otros, puesto que habéis desechado al viejo hombre con sus malos hábitos,
NBLA Dejen de mentirse los unos a los otros, puesto que han desechado al viejo hombre con sus malos hábitos,
NVI Dejen de mentirse unos a otros, ahora que se han quitado el ropaje de la vieja naturaleza con sus vicios,
RV1960 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,
JBS No mintáis los unos a los otros, despojándoos del viejo hombre con sus hechos,

¿Qué significa Colosenses 3:9?

Los versículos 5 y 8 se pueden combinar para hacernos una descripción de diez pecados que los cristianos deben eliminar de sus vidas, entre los que se incluyen la inmoralidad sexual, los celos, la venganza, la calumnia, y otros. Además, Pablo habla del peligro que acarrea el hecho de que los cristianos se mientan los unos a otros. Nótese que, en este caso particular, Pablo se dirige específicamente a cristianos que mienten a otros cristianos. Todos los creyentes, independientemente de su clase, raza, origen, edad, sexo o capacidades, forman parte de la misma familia (Colosenses 3:11; Gálatas 3:28). En lugar de ser mezquinos y mentirosos, los creyentes deben tratarse bien los unos a los otros, y deben compartirse la verdad con amor (Efesios 4:15).

La razón por la que Pablo no quería que los creyentes se mintieran los unos a los otros se basa en una cuestión de identidad. Las personas que ponen su fe y confianza en Cristo son personas nuevas que han muerto al pecado y han cobrado una nueva vida en Cristo. El objetivo es vivir una vida tal y como la que vive Cristo. Por tanto, mentirnos los unos a los otros es incompatible con esta nueva vida. Pablo apoya este argumento apelando a la máxima autoridad posible: Cristo mismo. En el versículo 10, el viejo yo que pertenece al pecado y al mundo, se contrapone al nuevo yo. Pablo también habla del "viejo yo" en Romanos 6:6 y Efesios 4:22.
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of