¿Qué significa Santiago 5:6?
Santiago acusa una última vez a los opresores ricos, esta vez por haber condenado a muerte a los más necesitados. En realidad, no solo eran culpables de acaparar riquezas mientras otros sufrían en la pobreza, de estafar a sus trabajadores con los salarios que se habían ganado legítimamente y de vivir pensando solamente en ellos, sino que literalmente habían causado la muerte de personas que eran justas e inocentes.Los terratenientes ricos tenían un gran poder en los sistemas judiciales de la época. Desafortunadamente, tal y como también ocurre ahora, los sistemas judiciales pueden convertirse en una herramienta para que las personas más ricas puedan acusar a las más pobres de haber hecho algo, incluso aunque no sea verdad. Además, debido a los pocos recursos que los más pobres tenían para defenderse dentro de ese sistema corrupto, al final estaban totalmente indefensos. En la época de Santiago en particular, cuando demandaban a un hombre pobre, esa persona perdía lo poco que le quedaba. Como resultado, es posible que fueran ejecutados injustamente, o que simplemente los dejaran morir de hambre.
Después esto, Santiago termina de acusar a estas personas ricas que estaban oprimiendo a las personas más pobres.
¿Qué deberíamos hacer nosotros, como cristianos que somos, después de leer esto? Las Escrituras no dicen que poseer riquezas sea en sí mismo un pecado. Obviamente, hay personas ricas que no oprimen a los demás, y muchos cristianos del mundo actual poseen grandes riquezas. Dicho esto, la Biblia sí que nos hace una advertencia en contra de la trampa de desear hacernos rico (1 Timoteo 6:9–10) y de confiar en las riquezas una vez que la tenemos.