¿Qué significa Santiago 5:12?
Este versículo parece encajar de una manera un tanto extraña en el capítulo 5. En realidad, este tema no parece surgir de manera natural del tema que Santiago ha venido hablando hasta ahora, la importancia de permanecerle fieles a Dios durante el sufrimiento, ni tampoco parece encajar bien con lo que Santiago dice a continuación acerca de la oración. Sin embargo, esto parece ser parte de la intención de Santiago, ya que es punto importante que es necesario enfatizar claramente.Santiago comienza diciendo "sobre todo", indicando que lo que va a decir es crucial. Luego repite, casi palabra por palabra, lo que Jesús dijo acerca de jurar, tal y como se registra en Mateo 5:34–37. Santiago parece estar refiriéndose a una práctica que aparentemente era bastante común en esa época: jurar para convencer a alguien de que estabas diciendo la verdad o de que cumplirías una promesa.
Muchas veces, nos sentimos tentados a decir: "juro por la Biblia que no estoy mintiendo" o "juro por la tumba de mi madre que te pagaré el próximo jueves". Jesús les prohibió a los cristianos hacer esto, y Santiago lo vuelve a confirmar aquí. El problema aquí parece ser la honestidad. Las personas que confían en Cristo deben ser honestas por definición. Por tanto, un sí o un no debería ser suficiente para convencer a alguien, ya que nunca debemos mentir. Si para convencer a alguien de nuestra honestidad o nuestra intención de ser fieles nos vemos obligados a jurar, es posible que la gente se dé cuenta de que, en realidad, nos cuesta trabajo hacer lo que decimos que vamos a hacer.
Quizás, jurar se convirtió en una manera de manipular a las personas o de permitirse un pequeño margen de maniobra para salirse de algunos tratos. Sin embargo, Santiago lo tiene claro, para las personas que están en Cristo, la deshonestidad nunca es una opción, y por eso no necesitamos jurar nada. Algunos cristianos piensan que este mandamiento les prohíbe prestar juramento en entornos legales como tribunales o servicios militares, pero la mayoría de los creyentes entiende que esto solo se refiere a los juramentos de carácter personal, especialmente los que se hacen con el fin de engañar o manipular a alguien.