¿Qué significa Santiago 5:14?
Los versículos 14 y 15 han causado algo de controversia entre los cristianos. Santiago está hablando sobre cómo deben responder los creyentes cuando estamos "enfermos" y qué resultado debemos esperar cuando hacemos algo al respecto. La mayoría de las traducciones traducen la palabra griega asthenei como "enfermo", y muchos eruditos de la Biblia están de acuerdo en que Santiago se refiere a una enfermedad física. Algunos eruditos, sin embargo, sugieren que Santiago se está refiriendo a algún tipo de debilidad espiritual o falta de fe. La palabra griega a veces se traduce en ese sentido o en uno similar (por ejemplo, tal y como ocurre en Romanos 5:6). Es cierto que esta palabra implica una sensación de debilidad o fragilidad.Si Santiago tenía en mente una debilidad espiritual, entonces con esto se está refiriendo a la falta de fe sus lectores, la cual podría haber sido causada debido a todo el sufrimiento por el que estaban pasando. Esas personas debían llamar a los ancianos (los líderes espirituales) de la iglesia para que oraran por él. Santiago dice que el Señor restablecería su fe y que cualquier pecado que hubiera causado su debilidad espiritual les sería perdonado.
La otra posibilidad es que Santiago simplemente esté diciendo que las personas que tienen una enfermedad física hagan lo mismo, y les promete que se curarán físicamente y recibirán el perdón de sus pecados. Cualquiera que sea el caso, los ancianos deben ungir con aceite a esta persona enferma en el nombre del Señor.
En la cultura de la época, se derramaba aceite sobre las personas por diversas razones. El aceite se utilizaba a veces en el mundo antiguo como una cura medicinal. En otras ocasiones se utilizaba para demostrarle a alguien que otras personas tenían la intención de ayudarlo. También es posible que Santiago quisiera que el aceite formara parte de un sacramento de curación o que fuera un símbolo físico de que alguien había sido apartado para cumplir los propósitos de Dios.
Sea cual sea la respuesta, podemos estar de acuerdo en que, primero, Dios no tiene la intención de que los cristianos sufran solos, ni tampoco quiere que oren por sí mismos en privado sin revelarles nunca sus problemas a los demás. En segundo lugar, Dios tiene la intención de que los líderes espirituales de las iglesias locales estén listos y dispuestos a orar juntos por las personas que están pasándolo mal en sus congregaciones.
Santiago continúa explorando esta idea en el versículo 15.