Verso

Filemón capitulo 1

La Biblia de las Américas

Nueva Biblia de las Américas

Nueva Versión Internacional

Reina-Valera 1960

Biblia del Jubileo

¿Qué significa Filemón capitulo 1?

La carta de Filemón solo tiene un capítulo y, por lo tanto, es la carta más corta de las 13 cartas que escribió el apóstol Pablo. Durante gran parte de la carta, Pablo se dedica a hablar de la práctica romana de la esclavitud, concretamente a raíz de un hombre llamado Onésimo. Este hombre era un esclavo que se había fugado de la casa de Filemón, un líder de la iglesia que vivía en Colosas.

La carta que Pablo le escribió a Filemón consta de cinco partes principales: una introducción (Filemón 1:1–3), una sección donde Pablo anima a Filemón (Filemón 1:4–7), una sección donde Pablo le pide a Filemón que hiciera algo por su esclavo Onésimo, quien se había fugado (Filemón 1:8–16), una sección donde Pablo le promete algo a Filemón (Filemón 1:17–22) y una breve conclusión (Filemón 1:23–25).

En la introducción, Pablo se identifica claramente como el autor de la carta, y dice que en ese momento estaba en la cárcel, durante los dos años de arresto domiciliario que Pablo tuvo que pasar en Roma. Debido a esto, Filemón se considera una de las cuatro epístolas que Pablo escribió desde la cárcel. Pablo pareció haber escrito esta carta junto a Timoteo (Filemón 1:1). El principal destinatario de esta carta era Filemón, pero también iba dirigida a Apia y Arquipo, probablemente la mujer y el hijo de Filemón. Pablo también menciona la iglesia que se reunía en su casa de Colosas. Pablo los saluda de la manera que siempre lo hacía: "reciban gracia y paz de nuestro Señor Jesucristo".

En Filemón 1:4–7, Pablo intenta animar a Filemón de muchas maneras. Pablo confiesa que oraba regularmente por Filemón y le felicitaba por su amor, su fe y la disposición que tenía a la hora de compartirla. En esta sección, Pablo también nos sugiere que Filemón había ayudado económicamente a Pablo en el pasado (Filemón 1:7).

Durante los versículos que van del 8 al 16, Pablo le pide algo especial a Filemón. Aunque Filemón podía castigar e incluso condenar a muerte a Onésimo por haber huido, Pablo le pide que lo perdonara y lo liberara. Pablo dice que Onésimo se había convertido en un seguidor de Jesús mientras estuvo con Pablo, y por eso quería ayudarle. De hecho, parece que Pablo hace un juego de palabras en griego, ya que el propio nombre de Onésimo significa "útil".

Los versículos que van del 17 al 21 nos muestran la seriedad con la que Pablo le estaba pidiendo todo esto a Filemón. Además, Pablo le pide a Filemón que le cobrara a él mismo las deudas que Onésimo le debiera. En esencia, Pablo se compromete a compensar a Filemón por todo lo que había causado la huida de Onésimo. Pablo dice que tenía planes de visitar Colosas muy pronto (Filemón 1:22).

Durante los versículos que van del 23 al 25, Pablo concluye esta breve carta que le escribió a Filemón, y también menciona a otros cinco colaboradores, además de Timoteo, a quien ya mencionó durante el versículo 1. Al final, Pablo dice: "que la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con su espíritu. Amén". Esta era la manera habitual en la que Pablo terminaba sus cartas.
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of