¿Qué significa 1 Tesalonicenses 4:6?
Pablo dice esto dentro del contexto en el que está enfatizando la importancia que tiene la pureza sexual en nuestras vidas (1 Tesalonicenses 4:3–5). Aquí, Pablo dice que la inmoralidad sexual no solo transgrede la ley de Dios, sino que también daña a la otra persona que está involucrada. De hecho, esto es algo de lo cual no se habla a menudo durante los debates modernos que tratan sobre el tema del sexo: hay muchas personas que dicen que el comportamiento sexual de una persona "no le hace daño a nadie". Sin embargo, según las Escrituras, esto no es solo un pecado que va en contra Dios, sino que también es perjudicial para las personas que lo cometen. Como tal, Pablo les asegura a sus lectores que Dios juzga a quienes se involucran en cualquier tipo de inmoralidad sexual. Cuando Pablo estuvo en Tesalónica, les enseñó a los creyentes a evitar la inmoralidad sexual y les hizo una advertencia sobre las consecuencias que vendrían si participaran de tales comportamientos.En Romanos 1:18, Pablo nos enseña que la ira de Dios cae sobre todos los que suprimen la verdad y practican la impiedad y la injusticia. En Romanos 1:24–27, Pablo habla específicamente de la homosexualidad como un ejemplo de impureza sexual que la ira de Dios no dejará pasar. Génesis 18 y 19 registran el castigo que Dios dejó caer sobre Sodoma y Gomorra, dos ciudades que fueron famosas por sus pecados sexuales entre otras atrocidades. Dios, en Su ira, destruyó ambas ciudades a través de una lluvia de azufre y fuego. Génesis 19:25 nos habla de la devastación que vino después: "y destruyó las ciudades y toda aquella llanura, junto con todos los habitantes de aquellas ciudades y los productos de la tierra". Las advertencias que Dios nos da sobre el pecado sexual son demasiado serias como para no tenerlas en cuenta.