¿Qué significa 1 Tesalonicenses 4:16?
Este es uno de los pasajes más citados de las Escrituras. El evento del que Pablo está hablando aquí se llama "el rapto", un tiempo durante el que Jesucristo llamará a todos los cristianos, tanto a los que estén vivos como a los que ya hayan muerto, y se los llevará lejos de la Tierra para estar con Él. Pablo les está explicando todo esto a los tesalonicenses para tranquilizarlos. Durante los versículos anteriores, Pablo intentó consolarlos recordándoles que los creyentes que ya hayan fallecido también resucitarán una vez regrese Cristo (1 Tesalonicenses 4:14). A diferencia de los incrédulos, los cristianos tienen la esperanza de volver a ver a sus seres queridos cuando vuelva Jesús.Pablo les asegura a sus lectores que Jesús, nuestro Señor, vendrá en persona para llevarse a los cristianos. Jesús vendrá con voz de mando, la voz de un arcángel y un toque de trompeta. Es difícil decir si esto serán tres cosas que pasarán de manera separada o son tres formas de describir lo mismo. El arcángel que se menciona aquí podría ser el arcángel Miguel (Judas 1:9), aunque Pablo no lo especifica. Combinado con la descripción que Pablo hace durante el siguiente versículo, todo esto pasará de repente, de forma dramática, y todo el mundo lo verá y no tendrá duda de que Jesús es quien está regresando.
Durante este tiempo, los cuerpos de los cristianos que hayan fallecido resucitarán en la gloria de la resurrección y serán inmortales (1 Corintios 15:54). La expresión "en Cristo" indica que los cristianos serán los únicos que experimentarán la resurrección durante el rapto, porque solo los cristianos han sido bautizados por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13). La frase "en Cristo" nunca aparece en el contexto de los creyentes del Antiguo Testamento. Los cristianos resucitarán durante la segunda venida de Cristo para establecer Su reino en la Tierra (Daniel 12:1–3).
"La voz de mando" probablemente se refiere a la orden que Jesús les dará a los cristianos difuntos. Cuando Jesús llamó a Lázaro para que saliera de la tumba, específicamente lo llamó por su nombre: "Lázaro, ven fuera" (Juan 11:43). Hay gente que bromea diciendo que si Cristo simplemente hubiera dicho: "sal", todos los muertos hubieran salido de sus tumbas al mismo tiempo.